Sin Gluti: La innovación digital de Gen D dirigida a la comunidad sin gluten en España

En un mundo donde la agilidad digital se ha vuelto indispensable para atender las necesidades cotidianas, el proyecto Sin Gluti ha emergido como una respuesta innovadora y un faro de esperanza para la comunidad celíaca y de intolerantes al gluten en España.

Este ambicioso ecosistema digital, que promete transformar la manera en que miles de personas acceden a una alimentación segura y variada, no solo fue el fruto de la dedicación de un equipo multidisciplinar, sino que también se coronó como el proyecto más destacado del Programa de Transformación Digital de Esden Business School, enmarcado en la iniciativa Generación Digital (Gen D).

Una necesidad insatisfecha, una visión audaz

La génesis de Sin Gluti radica en una realidad palpable: la vida sin gluten en España es, a menudo, un desafío diario. Como explica Laura Giraldo, líder del proyecto, la idea nació de la fragmentación del mercado español; para encontrar productos sin gluten, los consumidores deben «ir a diferentes lugares y a diferentes partes para poder comprarlos». Federico Hernández, responsable financiero, añade que el problema principal es la dificultad para encontrar información precisa y los precios, a menudo, elevados, lo que obliga a las personas celíacas a «aumentar su gasto en alimentación».

Captura De Pantalla 2025 09 11 A Las 12.30.32 (1)

Frente a este panorama, la visión de Sin Gluti es clara: ser el «primer supermercado online especializado para celíacos en España». Su misión es unificar el 100% de los productos sin gluten disponibles en el mercado —desde marcas blancas de supermercados hasta proveedores especializados— en un único espacio digital que sea «confiable, completo y accesible». La meta es hacer que «comer sin gluten sea más fácil que nunca».

La propuesta de valor diferencial de Sin Gluti es robusta y centrada en el usuario:

  • Variedad y centralización: Un catálogo completo y actualizado en tiempo real, integrando ofertas de supermercados y marcas especializadas.
  • Accesibilidad y comodidad: Un marketplace online con filtros avanzados y opciones de suscripción como la «cesta celíaca inteligente».
  • Comunidad y economía colaborativa: Un espacio donde los clientes pueden valorar productos, compartir experiencias y recomendar restaurantes, complementado con un blog y un directorio verificado de establecimientos 100% sin gluten.
  • Innovación tecnológica: Una aplicación móvil con escáner de productos para verificar su idoneidad en tiendas físicas, un algoritmo de recomendaciones personalizadas y una certificación propia «Gluten-Free Verified».

Encuentra el master perfecto para ti. Revisa la oferta académica de Esden Business School.

Ver Master

El impulso de Gen D

El Programa de Transformación Digital de Esden Business School fue un catalizador esencial para el equipo de Sin Gluti. Este programa, subvencionado por los fondos europeos Next Generation, ofrece una formación 100% gratuita, eliminando barreras y fomentando el talento. Laura Giraldo, diseñadora de moda con experiencia en marketing digital, buscaba comprender «la integración de la tecnología en toda la parte de las empresas», sintiendo que la visibilidad virtual es crucial hoy en día. Por su parte, Francisco González, diseñador gráfico, valoró «las herramientas» adquiridas para su desarrollo profesional. Federico Hernández resaltó la oportunidad de trabajar con «una amplia gama de profesores y diferentes tipos de perfiles» en un corto período, describiéndolo como una «cosa increíble».

El equipo detrás de Sin Gluti es un claro ejemplo de cómo la diversidad impulsa la innovación. Conformado por Laura Giraldo (Líder de Proyecto), Sergio Nava Rubio (Responsable de Operaciones), Blanca Barbasán (Responsable Legal), Francisco González (Diseñador Gráfico y Dirección Creativa), y Federico Hernández (Responsable Financiero), sus miembros provienen de campos tan distintos como el Derecho, el Marketing, la Gastronomía, el Diseño Gráfico y el Diseño de Moda. Blanca Barbasán comentó que el principal reto fue «unir todas esas fuerzas» para crear una aplicación que «realmente interesara y ayudara a la gente».

Captura De Pantalla 2025 09 09 A La(s) 1.40.02 p. m.
Vista de la aplicación de Sin Gluti.

Desafíos y un futuro lleno de oportunidades

Durante el desarrollo del proyecto, el equipo identificó obstáculos significativos. Laura Giraldo señaló la dificultad para integrarse en el competitivo mercado español, dominado por las marcas blancas de grandes supermercados. La idea inicial de forjar alianzas logísticas para distribuir estos productos a través de la aplicación se encontró con la complejidad de negociar con gigantes ya establecidos.

A pesar de los retos, el potencial de Sin Gluti es innegable. Su éxito en el Programa de Transformación Digital le ha abierto las puertas a Esden LAB, la incubadora de ideas innovadoras de Esden Business School. Varios miembros del equipo mostraron su interés por hacer realidad la aplicación. Además, como sugerencia del jurado, el equipo ya está explorando la creación de Sin Gluti Kids, una aplicación con gamificación y contenido educativo y de entretenimiento para niños y jóvenes celíacos, bajo el control parental.

Federico Hernández subraya la gran oportunidad que representa este nicho: «es un nicho que va en crecimiento y que se puede satisfacer de diferentes formas, ya sea aplicación, venta offline, online, ahí hay mucho campo». El proyecto proyecta un camino financiero prometedor, esperando alcanzar el punto de equilibrio en el mediano plazo y consolidar su rentabilidad a largo plazo.

Sin Gluti no es meramente una aplicación; es la materialización de una solución completa, integradora y fiable para las personas que buscan una vida 100% sin gluten, así como para sus familias. Con su enfoque en la seguridad alimentaria, la comodidad digital y una comunidad activa, este proyecto busca hacer que la dieta sin gluten sea una experiencia fácil, segura y única, mejorando la calidad de vida de sus usuarios y promoviendo una alimentación más consciente e inclusiva en España.

¿Te gustaría formar parte de Esden?

Los testimonios de los alumnos demuestran que los programas de Transformación Digital de Esden Business School no solo ofrecen formación de calidad, sino que generan un impacto real en la vida profesional y empresarial de quienes los cursan. Con una metodología innovadora, certificación oficial y formación 100% subvencionada, esta es una oportunidad única para adaptarse a la era digital y destacar en un mercado cada vez más competitivo.

Si buscas mejorar tu perfil, digitalizar tu negocio o ampliar tus oportunidades laborales, este programa es para ti. La transformación digital no espera, ¿estás listo para dar el salto?