¿Qué hace un risk manager en un proyecto?

En el ámbito empresarial un risk manager, también denominado en español analista de riesgos, se ha instaurado como una figura dentro de muchas iniciativas de los negocios.

Este profesional, a grandes rasgos, tiene como misión prever, identificar y evaluar los riesgos que puedan surgir durante el desarrollo de un proyecto. Esto implica, claro, que un risk manager también se encarga de aprovechar las oportunidades de mercado.

¿A qué se dedica un risk manager?

Como venimos comentando, un risk manager se encarga de evaluar y mitigar los riesgos que puedan afectar el logro de los objetivos empresariales. Esto significa que de alguna forma se ocupa de la estabilidad y la sostenibilidad de la empresa dentro de su entorno. Algunos aspectos generales del puesto son:

  • Visión estratégica: un risk manager contribuye al desarrollo de estrategias para la identificación de riesgos. Esto asegura que las decisiones empresariales tengan siempre en cuenta las posibles amenazas.
  • Enlace interdepartamental: actúa como puente entre diferentes departamentos (o áreas) de la empresa, facilitando así la coordinación en temas relacionados con la gestión de riesgos.
  • Cultura de riesgo: fomenta una cultura que reconoce la importancia de la gestión de riesgos, haciendo que el personal de la empresa sea consciente sobre la identificación de posibles amenazas.
  • Adaptabilidad: se mantiene al día en las normativas y regulaciones que afectan a la organización. Esto implica que estas se cumplan en función de las políticas internas para minimizar riesgos legales y financieros.
  • Innovación en gestión de riesgos: incorpora nuevas tecnologías y metodologías para la identificación y análisis de riesgos. Esto son formas que ayudan a mejorar la identificación de riesgos.
Sección Gris Claro

Si estás interesado en convertirte en risk manager, el Master en Project Management de Esden puede prepararte para ello.

Ver Master

¿Qué funciones tiene un risk manager?

Al tener que identificar y gestionar las posibles amenazas para una empresa, un risk manager tiene varias funciones, entre las que destacan:

  • Integración estratégica: alinear la gestión de riesgos con la estrategia general de negocios. Esto hace que la gestión de las amenazas se circunscriba dentro del panorama de interés.
  • Elaboración del panorama de riesgos: identificar, analizar y, en consecuencia, evaluar los diferentes riesgos, tanto internos como externos, a los que se enfrenta la empresa. Dependiendo en los objetivos y la naturaleza de la empresa, estos serán diferentes.
  • Diseño de estrategias: desarrollar planes y políticas para contrarrestar los riesgos identificados y su posible impacto en la empresa.
  • Seguimiento y control: supervisar el efecto que tienen las medidas puestas en marcha, realizando los ajustes que sean necesarios.

¿Qué competencias debe tener un risk manager?

Para desempeñar las funciones que hemos visto anteriormente, un risk manager debe estar formado en una serie de competencias técnicas y habilidades interpersonales:

  • Conocimientos financieros: formación en áreas como administración y dirección de empresas, contabilidad o finanzas, que permitan comprender y analizar la cara económica de los riesgos.
  • Habilidades analíticas: capacidad para manejar herramientas de análisis de datos para evaluar probabilidades e impactos de riesgos.
  • Dominio de normativas: estar familiarizado con las principales normas sobre gestión de riesgos para garantizar las mejores prácticas.
  • Capacidad de resolución de problemas: es importante contar con habilidades para identificar soluciones ante situaciones poco favorables y, sobre todo, ser capaz de tomar decisiones bajo presión.
  • Liderazgo y trabajo en equipo: capacidad para coordinar equipos y motivar a los empleados del negocio en el uso de prácticas de gestión de riesgos.

¿Cuánto cobra un risk manager?

El salario de un risk manager en España, como en otros muchos puestos de trabajo, varía en función de varios factores, como la experiencia previa. En cualquier caso, algunos de los datos son:

  • Según datos de Glassdoor, el sueldo medio para un gestor de riesgos en España es de aproximadamente 47.000 euros al año.
  • El portal Jooble indica que el salario medio para puestos de risk management se sitúa en los 45.000 euros anuales, basado en 112 salarios reales. Esta misma fuente nos indica que, para la Comunidad de Madrid, el salario medio es de 44.364 euros al año.
  • Por otro lado, de acuerdo con datos más recientes de SalaryExpert, el salario promedio de un risk manager en España es de 73.142 euros anuales. Un profesional del sector, por ejemplo, con 1 a 3 años de experiencia gana aproximadamente 50.000 euros, mientras que uno con más de 8 años de experiencia puede alcanzar los 90.000 euros.

¿Te gustaría convertirte en risk manager?

Si te gustaría conocer más sobre la gestión de proyectos y quieres convertirte en un experto del sector, nuestro Master en Project Management es una gran opción. Te formarás a través de un programa diseñado por líderes del Project Management. Nuestra escuela, Esden Business School, es un centro de referencia en el que podrás adquirir las habilidades para incorporarte a un mercado altamente competitivo.