¿Por qué los líderes de empresa deben saber leer datos?

En la era digital, las empresas generan y almacenan muchas cantidades de información. Desde ventas, interacciones, tendencias, todas estas modalidades son dominadas por la gran mayoría de las analistas. Sin embargo, tan importante es controlar estos datos como saber gestionarlos. Por eso, los líderes de las empresas deben ser conscientes de los resultados que genera su empresa a nivel técnico, numérico y humano. Leer datos ya no es una tarea exclusiva de unos pocos, sino una exigencia para el futuro de los líderes empresariales.


El dato como hilo conductor

Reducir riesgos, anticipar escenarios, detectar oportunidades. Tres puntos que determinan aspectos fundamentales que permiten analizar el contexto de una empresa. Los datos rigen la funcionalidad del trabajo, incluso su porcentaje de éxito. Saber datos permite idear un plan estratégico sobre posibles operaciones de mercado y alinear mejor los objetivos de una empresa.

A través de los datos, las compañías pueden verificar, entender e incluso cuantificar información para customizar marcas, retener negocios, predecir tendencias de venta y gestionar campañas de marketing.


De la transcripción a la memorización

De transcribir datos a memorizarlos, ese es el punto clave para que la dinámica de trabajo sea mucho más intensiva. Un directivo que entiende de números puede:

  • Interpretar KPIs y analizar su significado. Comunicar ideas y feedbacks sobre los datos de otras personas.
  • Examinar análisis con criterio en lugar de tan solo aceptarlos.
  • Guiar objetivos con perspectivas de crecimiento al alcance del rendimiento de la empresa.
  • Analizar perspectivas desde una visión global.

Estas cuatro ideas maximizan el profit de una empresa y hacen posible que el acceso al rendimiento de la empresa sea más factible a nivel tanto interno, valorando resultados, como externo, valorando oportunidades que aparezcan.


Si quieres aprender las diferentes áreas de Recursos Humanos y trabajar con plantillas de datos, estudia el Master en RRHH y People Analytics de Esden.

Ver Master

El nuevo lenguaje de las empresas

Según Airbyte, una cultura centrada en los datos «impulsa una mentalidad que aprecia la fluidez de datos, la objetividad y la mejora continua», potenciando tanto la innovación como el rendimiento operativo. Las principales características de la toma de decisión basada en datos reside en que las decisiones que toma una estrategia corporativa están basadas en los resultados y analíticas en lugar de utilizar una evidencia basada en la intuición o en la anécdota.

Asimismo, la agilidad en los datos es una iniciativa que requiere flexibilidad, aprendizaje constante y decisiones correctamente informadas. Por eso, las empresas necesitan incentivar este método de comunicación de forma eficaz y que constituya un modus operandi constante y estable en cuanto a trabajo y resultados.


Las ventajas competitivas en el entorno

La capacidad de leer datos en un mercado competitivo cada vez más exigente, por lo que se convierte en un elemento diferenciador frente al resto. Los líderes empresarios que son capaces de manejar datos gestionando sus empresas tienen herramientas para prever crisis, adaptarse a cambios inesperados o identificar futuras oportunidades de inversión. Un análisis exhaustivo y permanente en el Big Data puede incrementar la velocidad con la que se desarrolla un producto, según indica la Asociación para el Progreso de la Dirección.

Las empresas siempre han utilizado los datos para informarse sobre decisiones. Cada sector contiene datos del análisis del mercado o de las perspectivas de los clientes, pero la escala de impacto y la profundidad numérica de los datos continúa creciendo exponencialmente. Por eso, tener líderes formados para atender, gestionar y responder a los datos de una empresa hace posible una planificación de éxito para un emprendedor.

Desde Esden Business School, el MBA – Master in Business Administration te ofrecerá un enfoque innovador donde asumirás la realidad de las empresas y además, aprenderás los conocimientos y exigencias para trabajar en el sector. Infórmate ahora y transforma tus habilidades de dirección y negocio en el mundo empresarial.

Foto diseñada por Freepik