Muchas veces algo se conoce mejor si es contado por sus propios protagonistas. El último jueves 11 Esden Business School llevó a cabo el Open Day, una jornada de puertas abiertas creada con el fin de que potenciales estudiantes puedan conocer mucho más de nuestra oferta académica. Fue así que los directores, profesores y estudiantes de Esden contaron al público detalles de cuatro programas ofrecidos: MBA, el Master en IA para la Dirección Empresarial, el Master en Marketing Digital & IA Aplicada y el Master de Project Management.
El primero en tomar la palabra en esta jornada fue el director de Esden Business School, Álvaro Gutiérrez de Soto, quien luego de hacer una presentación de los cuatro masters, incidió en la importancia que la Inteligencia Artificial tiene en todos ellos.
“Tenemos que entender la IA como una metodología, no como una herramienta. No solo podemos conocer herramientas porque estas van a ir cambiando, tenemos que desarrollar metodologías que nos permitan desarrollar nuestras empresas en mundos dinámicos. Desde el primer día creamos y desarrollamos empresas gracias a la IA. Y sometemos cada tipo de proyecto a situaciones diversas”, comentó el director de esta casa de estudios.
“El conocimiento sin habilidad no sirve. Nos gusta que nuestros alumnos sientan, tanto por el aprendizaje, que están en el sitio que tienen que estar. Que están en el sitio donde van a adquirir habilidades”, agregó.
Posteriormente tres profesores de Esden explicaron cómo la escuela está integrando la IA y el emprendimiento en su propuesta formativa, a través de Esden Lab y dos másteres pioneros.
Tabla de Contenido
Conociendo Esden Lab
David de Miguel, profesor y responsable de Esden Lab, destacó que esta iniciativa nació hace dos años con un objetivo claro: impulsar proyectos emprendedores surgidos dentro o fuera de la escuela. “Buscamos darles una metodología, una serie de mentores y fases para que puedan desarrollar su proyecto y presentarlo ante la comunidad inversora española”, explica.
Desde su creación, cerca de 40 proyectos han postulado para entrar al Lab, de los cuales unos 20 fueron seleccionados. “De esa mitad, entre 10 y 12 proyectos llegaron a presentarse ante inversores”, añadió De Miguel. Un dato relevante si se considera que, según estadísticas, el 90% de los proyectos emprendedores no superan los dos años de vida. “En Esden nos sale muy bien la cuenta”, concluye.
Máster en IA para la Dirección Empresarial: formar líderes del cambio
Maricé Sanchez-Macián, profesora del Máster en Inteligencia Artificial para la Dirección de Empresas, subrayó que el programa busca entender cómo la IA está transformando las distintas áreas de una organización, desde el marketing hasta las finanzas o la estrategia.
“El objetivo es que los alumnos sepan aplicar la IA en el día a día de las organizaciones y se conviertan en promotores del cambio”, afirmó. El enfoque del máster es práctico y orientado a la toma de decisiones, con una visión transversal de la tecnología.
Máster en Marketing Digital con IA Aplicada: visión global y experiencia internacional
Por su parte, Pablo Jiménez, profesor del Máster en Marketing Digital con IA Aplicada, recordó que el programa tiene más de una década de trayectoria. “Llevamos desde 2010 y ha evolucionado bastante. Intentamos dar una visión global desde tres puntos de vista: estratégico, táctico y técnico”, señala.
La IA está presente de forma transversal en todo el programa, además de contar con clases específicas. “Por eso hablamos de IA aplicada”, explica Jiménez. Como broche final, los alumnos participan en una semana de inmersión en Dublín (Irlanda), donde refuerzan su aprendizaje en un entorno internacional.
Testimonio de alumnos de Esden
Álvaro Ortiz (MBA):
“Lo que me llamó la atención fue la metodología usada en Esden. En las clases nos daban casos de estudio reales de varias empresas. Es la segunda generación de mi familia que estudió en Esden. Por otro lado, resalto las amistades que uno hace, muy diversas y aportan mucho a los perfiles profesionales y tienen contactos con empresas. Por último, recalcó las experiencias de vida, de las cuales me llevo muy buenos recuerdos».
Manuela Ojeda (Master Project Management):
“A los 16 años nació en mi la idea de estudiar un master en Europa y Esden ha sido el medio por el cual he cumplido mi propósito. Al conocer el Máster de Project Management me interesó muchísimo. Soy contadora pública y financiera. Efectivamente, es un máster que completa de manera holística mi profesión. Tanto en mi área, lo financiero, como en las ingenierías. Siento que ahora estoy en mi momento. A nivel personal he sido beneficiada con prácticas profesionales. Actualmente estoy como practicante con oportunidad a tener un contrato indefinido en España. Justo ahora estamos en un proyecto de cambio de metodología de control interno, tanto a nivel administrativo como financiero. Las skills adquiridas en el master las estoy poniendo en práctica”.
Víctor Vieyra (Master en Márketing Digital & IA Aplicada).
“Vengo de México y la razón para entrar al master fue para aprender más habilidades de liderazgo. Yo ya me desempeñaba como coordinador y director, pero sentía que me faltaban habilidades, cosas que no conocía o no tenía tanta idea. Eso directamente me hizo decidirme para llevar el master. Fuimos un grupo multifacético, muy complementario en todo. La manera de trabajar de cada quien nos ayudó mucho a desarrollar los proyectos. Actualmente trabajo en una empresa que se dedica a VR. Como marketing manager tengo que trabajar con distintos sectores y haber aprendido».
¿Quieres formarte con nosotros?
Si quieres cursar un Master con nosotros descubre nuestra oferta aquí: Oferta Masters Esden