En la ingeniería, la construcción y la arquitectura, el BIM (Building Information Modeling) es ahora el estándar mundial. No es una tendencia efímera: así se diseñan, gestionan y realizan los proyectos en 2025, y será todavía más evidente en los años venideros. Hoy en día, estudiar BIM implica entrar a un sector que se encuentra en una transformación digital total, en el cual los perfiles que pueden manejar modelos inteligentes, procesos colaborativos y datos en tiempo real son los más buscados. Éstas son las salidas que tiene estudiar un BIM en la actualidad.
Tabla de Contenido
1. BIM Manager
Dentro de las salidas que ofrece un BIM en el futuro profesional, este es el perfil más estratégico ya que supervisa la estrategia BIM de un proyecto o empresa, gestiona al equipo y se encarga de los protocolos y la implementación. Sus funciones abarcan:
- Liderar la implementación de BIM en proyectos y empresas
- Organizar equipos de trabajo con múltiples disciplinas
- Definir protocolos, normas y flujos de trabajo
- Comprobar la solidez y la calidad del modelo
- Vincular BIM con herramientas de gestión de proyectos
Es uno de los papeles que reciben mejor remuneración y que crecen más a nivel internacional
2. BIM Coordinator
Un coordinador BIM asegura la calidad y coherencia del modelo digital de un proyecto, actuando como enlace entre los modeladores y el BIM Manager. Es una especie de vínculo entre la ejecución y la estrategia. Las responsabilidades de un BIM Coordinator son las siguientes:
- Coordinar y supervisar los modelos de cada rama disciplinaria
- Identificar conflictos (detectar interferencias)
- Asegurar que todos los equipos operan con los mismos estándares
- Manejar revisiones y entregables
3. BIM Modeler o Modelador BIM
Un modelador BIM crea y gestiona modelos 3D detallados de proyectos de arquitectura e ingeniería, es la base de todos los proyectos BIM. Esta salida genera empleabilidad en el sector de la construcción, elabora y renueva modelos tridimensionales ya sea arquitectónicos, estructurales o MEP (instalaciones eléctricas, mecánicas y de fontanería). Es un puesto que tiene mucha demanda en empresas constructoras, ingenierías y estudios de arquitectura.
4. Especialista en BIM para MEP
Es un profesional que utiliza la metodología BIM para modelar y gestionar las instalaciones de un edificio, como la mecánica, electricidad y fontanería (MEP). Uno de los desafíos más difíciles del sector es digitalizar las instalaciones MEP. Los especialistas en acondicionamiento climático, fontanería, circulación de aire o sistemas de electricidad se valoran particularmente por su habilidad para integrar instalaciones en modelos coordinados.
5. Director de proyecto con enfoque BIM
Un director de proyecto con enfoque BIM, también conocido como BIM Project Manager, es el líder estratégico que gestiona un proyecto de construcción utilizando la metodología BIM. Asimismo, también pueden haber promotores y gestores inmobiliarios que deseen incorporar procesos para mejorar la planificación BIM y explotación de infraestrucuras. Cada vez más empresas requieren que los project managers (responsables de implantación BIM) posean habilidades BIM para:
- Diseñar proyectos
- Controlar el costo y el tiempo
- Incorporar modelos que abarcan 4D y 5D
- Manejar riesgos
- Hacer un seguimiento detallado del ciclo de vida del proyecto
6. Especialista en digitalización y gemelos digitales
El BIM se está transformando en gemelos digitales, modelos inteligentes que posibilitan el seguimiento de edificios existentes en tiempo real. La labor de este especialista consiste en desarrollar representaciones digitales de sistemas físicos, integrando datos en tiempo real, inteligencia artificial y algoritmos predictivos para mejorar la toma de decisiones, la eficiencia operativa y la sostenibilidad en sectores como manufactura, energía, logística y automatización. Esto brinda nuevas posibilidades en:
- Administración de activos
- Gestión de instalaciones
- Mantenimiento basado en predicciones
- Optimización de la energía en los edificios
7. Consultor BIM
Un consultor BIM es un profesional experto en la metodología de trabajo colaborativo del BIM que asesora a empresas y profesionales para implementar y optimizar procesos digitales en proyectos de construcción. Las compañías desean implementar BIM… pero no saben muy bien cómo hacerlo. Por esta razón, los consultores BIM asesoran a organizaciones tanto públicas como privadas en evaluaciones de madurez digital, implementación de normas o conformación de equipos. Es una salida con un elevado nivel de autonomía y desarrollo.
8. Técnico en licitaciones BIM
Aumenta la cantidad de administraciones públicas que requieren BIM en licitaciones y concursos. Esto ha dado lugar a un nuevo perfil que se ocupa de:
- Hacer la interpretación y preparación de documentación BIM
- Crear planes de implementación BIM
- Garantizar la aplicación de normas internacionales
Esden es una apuesta segura
Estudiar BIM en la actualidad implica prepararse para un futuro en el que los proyectos serán más efectivos, cooperativos y sostenibles. Desde directivos y responsables de área, arquitectos, ingenieros, gestores inmobiliarios o consultores y project managers, esta formación te impulsará en el sector de la edificación y la estructura. En Esden Business School te ayudamos a obtener las habilidades requeridas para encabezar esta transformación digital. Fórmate con nosotros y adopta la visión estratégica necesaria para liderar proyectos innovadores.
Foto diseñada por Freepik