¿Qué hace que un evento online sea realmente inolvidable?

En un mundo cada vez más digitalizado, los eventos online se han convertido en una herramienta esencial para conectar con audiencias jóvenes y profesionales. Sin embargo, organizar un evento virtual que realmente destaque no es sencillo, requiere ofrecer a los asistentes experiencias innovadoras y aprendizajes significativos que traspasen la pantalla.

En este artículo, te explicamos cuáles son los elementos esenciales que debes seguir para crear una experiencia única de usuarios en eventos online y cómo puedes expandir el engagement.


El reto de las pantallas digitales

La forma en la que nos comunicamos ha cambiado radicalmente debido a la digitalización.

Actualmente captar y mantener la atención de los usuarios en charlas o videollamadas digitales es un desafío. Por ello, al diseñar estas experiencias debes cuidar el contenido, la forma de comunicación, y la experiencia del usuario en eventos digitales.

La clave está en crear momentos participativos donde los asistentes se sientan cómodos y motivados a interactuar y expresar sus opiniones. En Esden Business School, te ofrecemos las claves para lograrlo.


Paso 1: Define la finalidad del evento online

Cada evento debe tener un propósito claro y conectar con los intereses y expectativas de los asistentes. Para ello, es importante:

  • Plantear si la finalidad es inspirar, conectar o incentivar un cambio en la sociedad.
  • Personalizar el evento en función de los gustos e intereses de la audiencia.
  • Segmentar al público por edades, profesión o intereses.
  • Utilizar una narrativa inspiradora y sencilla.
  • Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo.
  • Crear un ambiente online cómodo y activo donde los asistentes sean libres de expresar sus opiniones sin prejuicios.

Paso 2: Haz partícipe al usuario en retos

Es fundamental que a la hora de diseñar un evento online tengas en cuenta a tus asistentes. Para conseguir un ambiente colaborativo y eficaz, puedes seguir estas claves:

  • Plantea concursos, encuestas, desafíos o juegos en tiempo real para que los usuarios trabajen de forma individual o conjunta en la resolución de problemas.
  • Utiliza casos o experiencias reales para que creen soluciones realistas.
  • Utiliza un sistemas de rankings y puntos de clasificación para animarles a participar.
  • Utiliza diferentes temáticas del evento para que los usuarios creen espacios de networking, donde por grupos compartan opiniones, percepciones y conocimientos, que posteriormente pondrán en común con el resto.
  • Haz uso de los foros para que interactúen entre ellos constantemente.

Paso 3: Ofrece una experiencia tecnológica fluida

La experiencia de usuario es clave para aumentar el número de asistentes al evento. Es por ello, que debes tener en cuenta los siguientes factores:

  • Usa plataformas digitales avanzadas que permitan el acceso desde cualquier dispositivo y lugar. Incluye elementos de realidad virtual o aumentada para maximizar el engagement del evento.
  • Garantiza una buena calidad de imagen y sonido para retransmisiones fluidas y nítidas, favoreciendo una conexión profesional y cercana a través de la pantalla.
  • Haz uso de las redes sociales para que los asistentes investiguen y analicen los movimientos o interacciones de los usuarios.
  • Facilita al máximo el acceso, el registro y el desplazamiento por la plataforma.
  • Ofrece siempre soporte de ayuda para resolver dudas del evento.

Paso 4: Cierra el evento con impacto positivo

Todo evento debe cerrar con un final cautivador que recuerde a los asistentes la experiencia única que han vivido. Agradece su asistencia y contribución, y comparte fotografías y vídeos para que lo recuerden siempre.

Por otro lado, crea una encuesta para que valoren su experiencia y grado de satisfacción, y concluye con unas palabras motivadoras que animen a los asistentes a participar de nuevo en eventos similares.


Lidera los eventos con Esden Business School

Esden Business School te prepara profesionalmente para liderar y organizar eventos con programas y másteres especializados en comunicación, eventos y RRPP. Además, contamos con un elenco de profesores expertos que te darán las herramientas clave y los conocimientos que necesitas para crecer profesionalmente en el mercado.

¡Anímate y conócenos! ¡Te esperamos!

Foto tomada de Freepik