En la era digital cada vez más usuarios optan por las compras digitales porque les parece una opción más cómoda y segura. Sin embargo, esta práctica conlleva riesgos importantes como fraudes, robo de datos o suplantación de identidad, entre otros.
En este artículo te explicamos cómo puedes proteger tus datos y garantizar tu seguridad digital a la hora de comprar en eventos como el Black Friday o el Cyber Monday.
Tabla de Contenido
¿Por qué es importante proteger tus datos en la temporada de grandes ofertas?
Cada vez que compras online, ofreces datos personales a las marcas al crearte una cuenta con tu nombre, apellidos, dirección, código postal, correo electrónico o número de tarjeta bancaria.
Estos datos permiten a las empresas hacerte llegar el producto, sin embargo, un mal uso de los datos puede tener graves consecuencias. Los ciberdelincuentes aprovechan la confianza de los consumidores para llevar a cabo fraudes, phishing, robos de identidad o usos inadecuados de la información.
Es por ello, que la protección de datos es fundamental, ya que no solo asegura tu confianza y seguridad en las compras, sino que evita problemas legales y económicos.
¿Cuáles son las mejores prácticas para mantener tu privacidad?
En este artículo te mostramos prácticas seguras que puedes implementar en tus compras digitales durante las jornadas de más ofertas para prevenir posibles ataques de ciberdelincuentes.
- Al crearte una cuenta, utilizar contraseñas complejas y diferentes.
- Utiliza métodos de pago seguros y confiables (Tarjetas, PayPal, Apple Pay).
- Revisa el estado de tus cuentas regularmente.
- No compartas tus datos personales en plataformas o en sitios online. Solo ofrece los datos más esenciales a la hora de realizar tus compras.
- Guarda los tickets y recibos y haz foto de ellos para garantizar tu compra realizada.
- Desconfía de mensajes, SMS, publicidad o correos que te animan a clicar o a realizar las compras de forma inmediata.
- Mantén actualizado el software de seguridad y de antivirus en tu dispositivo.
- Evita hacer compras online de Wifis públicas, que suelen ser engañosas.
- Compra exclusivamente en los sitios webs oficiales que utilizan protocolos seguros como https.
El papel de las empresas en la protección de datos
Las empresas, en temporadas altas de ofertas, tienen una responsabilidad fundamental en la protección de datos de los clientes. El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) debe cumplir con las leyes y proteger a los clientes de ataques o robos digitales.
Es importante que la empresa informe con transparencia, para que los usuarios sepan como almacenan y utilizan sus datos en sus operaciones. Promover políticas de privacidad y garantizar un uso responsable de datos promueve la confianza de los consumidores en la empresa y en sus compras. Por lo tanto, un buen manejo de datos es imprescindible para que las empresas mantengan una clientela fiel y una buena reputación.
Protege tus datos y disfruta de las ofertas de forma segura
Las compras digitales están cada vez más integradas en nuestra rutina es por eso que cuidar tus datos personales es esencial para tener una experiencia segura y confiable al realizar compras en línea.
Adoptar buenas prácticas, como usar contraseñas diferentes y complejas, verificar la seguridad de las plataformas y estar alerta ante fraudes, es fundamental para proteger tu privacidad y tu dinero.
Potencia tu futuro profesional
Si quieres aprender sobre campañas de marketing, elige Esden: en los programas que te ofrecemos podrás analizar estrategias y comprender cómo y por qué funcionan las campañas publicitarias en entornos cada vez más digitales y competitivos. Aprenderás también a integrar la seguridad, la ética y la protección de datos en cada acción de marketing para generar confianza y fortalecer la relación con los consumidores.
Si te interesa diseñar estrategias responsables y sostenibles en el ámbito digital, estudia en Esden Business School y aprovecha la oportunidad de formarte con una mentalidad creativa y preparada para los retos del mundo online.
Foto tomada de Unsplash.