Estudiar un máster es una inversión que puede transformar tu futuro profesional. No obstante, antes de proceder, muchos alumnos se cuestionan lo mismo: «¿De qué manera puedo financiarlo sin comprometer mi economía?». Por suerte, hay muchas alternativas, como becas institucionales, convenios con bancos o programas de pago flexible, que permiten acceder a una educación de calidad. A continuación, respondemos a las cinco dudas más frecuentes sobre becas y financiación de másters.
Tabla de Contenido
- 1. ¿Qué tipos de becas existen para estudiar un máster?
- 2. ¿Puedo solicitar una beca si estoy trabajando?
- 3. ¿Qué opciones de financiación existen si no consigo beca?
- 4. ¿Las becas cubren también los gastos de viaje o alojamiento?
- 5. ¿Cuándo y cómo debo solicitar una beca o plan de financiación?
- 6. ¿Qué ayudas te ofrecemos en Esden?
- 7. Conclusión: tu futuro puede empezar con una beca
¿Qué tipos de becas existen para estudiar un máster?
Las becas (para másters) pueden ser categorizadas de acuerdo con su procedencia y sus criterios de otorgamiento:
- Becas por excelencia académica o laboral: Enfocadas en alumnos que tengan expedientes académicos sobresalientes o una experiencia laboral notable.
- Becas por motivos económicos: Asisten a aquellos que requieren apoyo financiero para poder ingresar al máster.
- Becas que son otorgadas a través de instituciones o empresas: Muchos colegios de negocios cuentan con sus propios programas de becas y algunas empresas proporcionan asistencia a los empleados o a sus familias.
- Becas del gobierno: Como las que ofrece el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), que hacen posible costear estudios en España o en otros países.
¿Puedo solicitar una beca si estoy trabajando?
Sí. De hecho, un número creciente de programas incluye ayudas para profesionales en activo, sobre todo si el máster ayuda a optimizar su rendimiento o a enfrentar nuevos desafíos dentro de la compañía.
Asimismo, algunas empresas cooperan directamente con escuelas de negocios para compartir los costos de la capacitación de sus trabajadores como parte de sus planes para el desarrollo profesional.
¿Qué opciones de financiación existen si no consigo beca?
No poder estudiar el máster si no cumples los requisitos para una beca no necesariamente es un hecho. Hay opciones como:
- Fraccionamiento de pagos: varias escuelas brindan la opción de pagar en cuotas mensuales o trimestrales sin intereses.
- Acuerdos con entidades bancarias: a favor de los estudiantes, con términos preferenciales.
- Créditos para el estudio o créditos específicos para la capacitación.
- Descuentos de matrícula anticipada o bonificaciones por pago rápido.
¿Las becas cubren también los gastos de viaje o alojamiento?
En la gran mayoría de los casos, las becas solo financian la matrícula; sin embargo, hay algunas excepciones:
- Los programas internacionales, como ICEX y Erasmus+, tienen subsidios adicionales para cubrir el alojamiento o los costos de transporte.
- Algunas fundaciones privadas ofrecen apoyos integrales para financiar estadías académicas completas.
Por lo tanto, antes de presentar tu solicitud, verifica los términos y condiciones de cada convocatoria: qué gastos cubre, cuándo se recibe la cantidad y si es compatible con otras ayudas.
¿Cuándo y cómo debo solicitar una beca o plan de financiación?
El error más frecuente es esperar hasta el último momento. Las convocatorias normalmente se abren meses antes de que comience el curso y las becas se otorgan en función del orden en que se presentan las solicitudes. Estos son algunos pasos recomendados:
- Revisa las becas que estén disponibles en el sitio web de la escuela o institución.
- Organiza tus documentos académicos y profesionales (carta de motivación, currículum vitae, expediente académico y laboral).
- Si eliges financiación, investiga alternativas bancarias y verifica los plazos de aprobación.
¿Qué ayudas te ofrecemos en Esden?
Esden Business School cuenta con un Programa Permanente de Becas propio de la escuela y unas becas puestas a disposición por parte de las empresas colaboradoras y entidades sin ánimo de lucro (fundaciones, entidades públicas, etc)
Gracias al Programa Permanente de Becas, te damos la posibilidad de tener las siguientes ayudas para estudiar nuestros másters:
- Becas parciales por Excelencia Académica: Becas basadas en el mérito académico. Se tendrá en consideración el expediente académico de la formación universitaria.
- Becas parciales por Trayectoria Profesional: Becas basadas en el desarrollo de la carrera profesional del candidato así como sus cualidades y talento para liderar equipos y proyectos.
- Becas parciales por Emprendimiento: Becas para aquellos candidatos que acaban de empezar con un negocio- vida menor a 3 años- o tienen un plan de negocio en elevado grado de avance de gestación así como los trámites legales de puesta en marcha del mismo.
- Becas parciales por Desempleo o paro: Becas para aquellas personas mayores de 26 años en situación de desempleo siempre y cuando lo acrediten mediante la presentación de la documentación soporte emitido por la seguridad social que justifique su situación.
Conclusión: tu futuro puede empezar con una beca
Invertir en tu desarrollo profesional es una de las decisiones más importantes de tu carrera. Las becas y los planes de financiación no solo facilitan el acceso a una formación de calidad, sino que te acercan a un futuro con mayor proyección y oportunidades reales.
En Esden Business School creemos que el talento merece apoyo, por eso impulsamos programas que priorizan tanto la excelencia académica como las circunstancias personales y profesionales de cada candidato.
Foto diseñada por Freepik
 
								