2026 se posiciona como un año clave, para que la gestión del talento en el sector del lujo responda a los desafíos de un mercado cada vez más exigente. Las marcas líderes entienden que contar con profesionales cualificados es esencial para destacar frente a la competencia.
En este artículo, te mostramos casos de éxito en marcas que destacan en la gestión de nuevos talentos, y cuáles son las estrategias clave para retener el mejor capital humano.
Tabla de Contenido
Casos de éxito globales en gestión de nuevos talentos
Las grandes compañías apuestan por estrategias modernas e innovadoras para atraer a nuevos talentos directivos en el sector de lujo.
Aquí, te mostramos tres ejemplos de líderes mundiales que combinan los valores de las marca, la personalización y la tecnología para enfrentar los retos de 2026.
LVMH: Grupo de origen francés que agrupa más de 70 marcas de lujo, entre las que se encuentran Louis Vuitton, Dior, Benefit, Guerlain, Bulgari y Hublot, entre otras. Esta compañía cuenta con el programa Graduate Programs que permite a jóvenes recién graduados conocer el funcionamiento de diferentes maisons, a través de:
- Atención personalizada por mentores de alto nivel que les orientan y les enseñan.
- Talleres y actividades para hacer networking y expandir su red de contactos.
- Movilidad y rotación interna en distintas áreas, donde adquieres nuevas habilidades y perspectivas.
Kering: Es una empresa líder en gestión de lujo y propietario de marcas como Gucci, Saint Laurent o Balenciaga. Su programa Empowering Imagination busca identificar jóvenes talentos que quieren emprender en el sector, a través de innovación digital y creatividad. Para ello, combina:
- Proyectos de impacto real, donde los estudiantes participan en equipos profesionales y afrontan desafíos reales.
- Formación en gestión sostenible, liderazgo y transformación digital para que desarrollen un pensamiento estratégico y ganen competencias.
Chanel: Marca de lujo internacional que impulsa su artesanía a través del programa Métiers d’Art, en colaboración con la fabrica de moda Le19M en París, donde artesanos y aprendices colaboran mutuamente en la creación de prendas y accesorios de alta costura.
Algunas de las características claves del programa son:
- Espacios de coworking como Le19M que tiene talleres especializados en bordado, plumas, joyería y sombrerería para formar a los estudiantes.
- Mezcla de técnicas manuales con herramientas digitales para la creación de piezas únicas.
- Colaboración con escuelas de arte y diseño para que los estudiantes desarrollen su creatividad en casos reales, como desfiles o exposiciones.
¿Qué estrategias puedes seguir para mejorar el capital humano?
La gestión de nuevos talentos en el sector global premium es fundamental para que las marcas descubran nuevos fichajes altamente capacitados. Para ello, es esencial que las marcas apuesten por integrar estrategias como:
- Uso del big data y la IA para analizar datos y aspectos emocionales que faciliten el proceso de selección de forma ágil, ordenada y precisa.
- Cursos para formar a los empleados acerca de la IA, la sostenibilidad o el liderazgo.
- Eliminar sesgos y prejuicios en contrataciones para fomentar la diversidad, inclusión e igualdad en la empresa.
- Feedback digital en tiempo real con mentores que te acompañan constantemente.
- Implementar retos y desafíos para que desarrollen sus habilidades en situaciones reales.
- Priorizar el bienestar de los trabajadores con flexibilidad, teletrabajo y momentos de descansos.
Prepárate para liderar el talento en el lujo con Esden Business School
Las grandes compañías de lujo como LVMH y Chanel están preparadas para descubrir nuevos talentos a través de iniciativas modernas e innovadoras.
Si tú también quieres dirigir una prestigiosa marca de lujo, Esden Business School te proporciona el Máster en Dirección Estratégica de Marcas de Lujo que te permitirá formarte con profesores y expertos del sector, y adquirir grandes habilidades en áreas como automoción, moda, joyería y bienestar.
¡No pierdas la ocasión y visítanos! ¡Te esperamos!
Foto tomada en Freepik