¡PRÓXIMA CONVOCATORIA OCTUBRE 2023!

¡PRÓXIMA CONVOCATORIA OCTUBRE 2023!

MBA en
Dirección de Hoteles

MBA en
Dirección de Hoteles

SOLICITUD DE INFORMACIÓN

• MODALIDAD GLOBAL ONLINE:  10 meses • 100% online • Metodología reverse©

• MODALIDAD GLOBAL HYBRID: 9 meses • online + 2 semanas presenciales en Madrid • Metodología reverse©

• MODALIDAD BLENDED: 9 meses • Semipresencial en Madrid • Metodología reverse©

• MODALIDAD FULLTIME: 9 meses • Fulltime • Metodología reverse©

MODALIDAD GLOBAL ONLINE:
10 meses • 100% online • Metodología reverse©

MODALIDAD GLOBAL HYBRID:
9 meses • online + 2 semanas presenciales en Madrid • Metodología reverse©

MODALIDAD BLENDED:
9 meses • Semipresencial en Madrid • Metodología reverse©

MODALIDAD FULLTIME:
9 meses • Fulltime • Metodología reverse©

El Master en Dirección de Hoteles de ESDEN BUSINESS SCHOOL te permitirá impulsar tu carrera como futuro líder en el sector, y muy especialmente en industria de los alojamientos turísticos y de la restauración.

Un master diseñado e impartido por profesionales en activo, con amplia experiencia internacional y con grandes dotes de comunicación, que aseguran una formación sectorial integral y fiel a la realidad empresarial del sector.

Un programa a través del cual poder aproximarse a los aspectos generales del sector al tiempo que profundizar en los más concretos, en la mayoría de los casos a través de situaciones reales mediante el método del caso, combinando este conocimiento especializado con un conocimiento profundo de la Función Directiva o Management.

Metodología "reverse"

Innovador método de enseñanza que te prepara para ser el líder del futuro, que asegura la formación vs la transmisión de información.

Contenidos actualizados

Todas las asignaturas son revisadas y actualizadas para cada una de las promociones, lo que nos permite asegurar que contamos con los contenidos más completos y actualizados del sector.

Immersion week

Podrás optar a semanas de inmersión internacionales para ampliar tu formación, y las posibilidades de networking.

Dirigido a:

El programa está orientado a formar profesionales tanto para trabajar en la pequeña y mediana empresa, como en las multinacionales del sector en cualquiera de sus niveles de servicio. Así como para perfiles que pretendan emprender en los sectores de referencia.

Características:

• Global Online: 100% online
Duración: 10 meses
Fecha de inicio: Marzo y octubre 2023

• Global Hybrid: online + 2 semanas presenciales en Madrid
Duración: 9 meses
Fecha de inicio: Marzo y octubre 2023

• Modalidad Blended (semi-presencial en Madrid):
Duración: 9 meses
Fecha de inicio: Noviembre 2023

Consulta también el Master con especialización en Dirección de Hoteles en modalidad Full Time en Madrid

Prácticas en hoteles

En Esden Business School promovemos y garantizamos la realización de prácticas a todos los alumnos que cursen su programa en España. El alumno completa su formación con la realización de prácticas en hoteles de cadenas como NH Hoteles, Hilton, Vincci, Meliá, Barceló, Marqués de Riscal, Arts Barcelona o Novotel,  así como en Paradores de Turismo de España entre otras.

De la misma forma, en los programas en modalidad Global, tendrás la posibilidad de realizar unas prácticas online para una empresa española, generalmente multinacional. Trabajando en un proyecto real tutorizado por una persona de la propia empresa y un tutor académico. Las prácticas tienen una duración de 3 meses. Se trata de prácticas certificadas con lo que contarás con la experiencia acreditada, lo que sin duda aportará a tu experiencia y a tu CV profesional.»

Contamos además con una Bolsa de Empleo para si lo que deseas es buscar nuevos proyectos profesionales.

Profesorado

El claustro de profesores está compuesto por profesionales de prestigio en activo, acreditada capacidad docente y eficacia en la transmisión de conocimientos.

Colaboradores, Consultores y Directores de las empresas internacionales más relevantes del sector como Intercontinental, High-Tech Hoteles, Barceló Hotels&Resort, NH Hoteles, Ritz Carlton,  Hilton, entre otros.

Titulación

–  Doble Titulación: Título Propio por Esden Business School & Título Oficial por Universidad Santander

–  Programa Superior de Digitalización de la Empresa Hotelera

–  Diploma en Dirección Comercial Hotelera – Revenue Management

–  Un certificado expedido por IMD, International Institute for Management and Development. Programa opcional.

Enfoque y metodología

Blended (semi-presencial)

Se trata de un programa presencial, de fin de semana, que se complementa con trabajo online con el objeto de maximizar el aprovechamiento de las clases presenciales y el tiempo de máster. La documentación del programa se estructurará en base a casos y experiencias reales a analizar y resolver. Los temas de estudio se propondrán a través de agendas semanales. El entrenamiento de las habilidades directivas se realizará mediante ejercicios prácticos, tanto individuales como en grupo.
Trabajando en equipo, todos los participantes elaborarán un Proyecto Master en el que aplicaran los conocimientos adquiridos a un caso real, que elegirán y desarrollarán con el apoyo y la orientación de un tutor experto en Dirección de hoteles y empresas de restauración. Paralelamente y partiendo de una auto evaluación personal de puntos fuertes y débiles, cada participante será orientado individualmente en el desarrollo de habilidades directivas que necesite mejorar

Modalidad Global

Global Hybrid: El programa transcurre en modalidad online y se complementa con dos semanas presenciales e intensivas en el campus de Madrid al final de curso.

*El coste del master incluye el alojamiento con desayuno en tu estancia en Madrid.

Global Online: El programa transcurre en modalidad 100% online durante 10 meses, contanto con un módulo de clases reales en streaming (onlive).

Perfil del alumno

perfil-hoteles2

Testimoniales

“La realización del Máster en Dirección hotelera ha supuesto una mejora en mi carrera profesional. El programa me ha permitido adquirir una visión global de la gestión de un establecimiento hotelero y me ha aportado diferentes herramientas para liderar con éxito una unidad de negocio.»

“Del Master me quedo con todo, ya que he podido aprovecharlo al máximo y salgo con ganas de seguir aprendiendo. Me ha aportado muchas cosas positivas, tanto a nivel de información como de contactos profesionales. Y en particular se puede destacar el profesorado, que es excelente”.

«El profesorado es muy bueno, son atentos, muy profesionales y conocedores de la situación actual del sector. La metodología del Master considero que es buena al permitir la participación activa durante el análisis de los casos prácticos. Recomiendo este programa a quien quiera adquirir un conocimiento profundo del sector. Con lo que me quedo es con las prácticas que me ha permitido realizar, el nivel tan alto del profesorado y el desarrollo de mi Proyecto de Fin de Master”.

Programa

El principal objetivo del Master en Dirección de Hoteles es difundir, fomentar y/o desarrollar entre los futuros líderes del sector, las competencias necesarias para emprender y/o gestionar negocios turísticos, especialmente alojamientos y empresas de restauración, entendiendo la dinámica y complejidad del sector, al tiempo que contribuyendo a su crecimiento sostenible.

Para ello se trabajará en los siguientes contenidos:

  1. Estructura del mercado turístico.
  2. El turismo en un “mundo líquido” y globalizado: Sociología del mercado y tendencias del turismo, de los alojamientos turísticos, de la gastronomía etc.

 

  1. Estructura de la industria de alojamientos turísticos.
  2. Estructura de la industria de la restauración.
  3. Organización de las empresas hosteleras.
  4. La Función Directiva / Gestión Directiva – Management en la empresa hostelera.
  5. Gobernanza, RSC y sostenibilidad.

 

  1. El proceso de planificación estratégica y las herramientas aplicadas.
  2. Planes de Negocios / Planes de Empresa / Busines Plan.
  3. Planes Estratégicos.
  4. Planes Directores / Project Management.
  5. Manuales de Procedimientos / Operativos de Funcionamiento.
  1. Investigación cualitativa y cuantitativa.
  2. Planificación.
  3. Comunicación.
  4. Liderazgo
  5. Inteligencia emocional.
  6. Pensamiento crítico.
  7. Motivación.
  8. Trabajo en equipo.
  9. Gestión del tiempo y el estrés.
  10. Conciliación.
  11. Asertividad
  12. Resilencia
  13. Gestión de conflictos.
  14. Comerciales
  15. Negociación.
  16. Hablar en público.
  17. Presentaciones eficaces.
  18. Autoeficiencia
  19. Creatividad e innovación.
  20. Emprendimiento
  21. Marca personal.
  1. Coaching Vs mentoring Vs consultoría.
  2. La dirección de personas.
  3. Planificación y gestión de los recursos humanos: Análisis y definición de puestos / perfiles, captación, selección, contratación, acogida, incentivación y disciplina, planes de carrera, etc.
  4. Modelos de dirección de recursos humanos.
  5. Políticas retributivas y legislación aplicable.
  6. Gestión por de equipos, por competencias, de la productividad…
  7. Clima laboral.
  8. Gestión del cambio e intercultural.
  1. Gestión del proceso de reservas.
  2. Gestión de los procesos de portería, conserjería y recepción.
  3. Gestión de los procesos de regiduría de pisos.
  4. Gestión de los procesos de lavandería.
  1. Gestión de los procesos de aprovisionamientos de A&B.
  2. Gestión de los procesos de producción alimentaria.
  3. Gestión de los procesos de servicio (bar y restaurante).
  4. Gestión de los procesos de comercialización receptiva y organización de eventos (salones y A&B)
  1. Gestión de alojamientos urbanos y congresuales.
  2. Gestión de hoteles vacacionales y grandes resorts.
  3. Gestión de alojamientos boutique.
  4. Gestión del lujo.
  5. Gestión de casinos.
  6. La gestión de la hospitalidad en los cruceros.
  7. La gestión de la hospitalidad en las colectividades (Facility Services).
  8. La gestión de la hospitalidad en los clubes sociales e infraestructuras deportivas.
  9. La gestión de la oferta complementaria (wellness, animación, etc.)
  1. Normalización de las operaciones hoteleras (back office & front office).
  2. Concepto, tipología, análisis, gestión y certificación de sistemas de gestión sostenible, de la RSC y de la calidad.
  3. Gestión por procesos.
  4. Prevención de riesgos laborales.
  5. Higiene alimentaria y de los servicios a clientes.
  1. Marketing Estratégico Vs Marketing Operativo.
  2. Marketing Operativo Analógico Vs Marketing Operativo Digital.
  3. Investigación de mercados.
  4. Diseño de productos y servicios – propuestas de valor experienciales.
  5. El Plan de Marketing, Comunicación y Comercialización – Ventas.
  6. Gestión de los procesos marketing, comunicación y comercialización – venta – distribución en la hostelería.
  1. Hotel Revenue & Yield Management
  2. F&B Revenue & Yield Managemenet
  1. Modelos de expansión en la industria hostelera.
  2. Valoración de inversiones hosteleras.
  3. Estrategias – modelos de inversión y fuentes de financiación.
  1. Arquitectura para la hostelería.
  2. Interiorismo para la hostelería.
  3. Gestión de infraestructuras y equipamientos (ingeniería y mantenimiento).
  4. Protección de activos.
  1. Gestión de aprovisionamientos generales.
  2. Gestión administrativa.
  3. Dirección financiera.
  4. Gestión presupuestaria y modelos de análisis económico financieros.
  5. Análisis y diagnóstico económico financiero.
  6. The Uniform System of Accounts for the Lodging Indsutry.
  7. Control de gestión.
  8. Gestión de costes.
  1. Metodologías para la innovación.
  1. Desarrollo de Modelos de Negocio / Planes de Negocio.
  2. Tutorías.

Semana de inmersión internacional

IMD Lausanne, Institute for Management and Development (Suiza)

Todos los alumnos de este programa en Esden Business School tendrán la posibilidad de cursar una semana internacional en IMD (Lausanne, Suiza) uno de las más prestigiosos escuelas de negocio del mundo. Programa opcional.

SOLICITUD DE INFORMACIÓN

Proceso de Admisión

1. PRESENTACIÓN CANDIDATURA

2. VALIDACIÓN DE DOCUMENTACIÓN

3. ENTREVISTA PERSONAL

4. COMITÉ DE ADMISIONES

5. RESOLUCIÓN DEL PROCESO DE ADMISIÓN

6. COMUNICACIÓN DE LA DECISIÓN AL CANDIDATO

Financiación y becas

Cursar un programa de posgrado es una de las mejores inversiones de cara al futuro profesional y personal. En Esden Business School no queremos que el pago de la matrícula sea un obstáculo y por ello disponemos de un importante programa a través del cual se concede y gestiona más de 1 millón de euros en becas. También hemos llegado a acuerdos con entidades financieras y gubernamentales para ofrecer planes especiales de financiación.

Esden Business School tiene por un lado un Programa Permanente de Becas interno de la escuela y por otro, cuenta con las becas puestas a disposición por parte de las empresas colaboradoras y entidades sin ánimo de lucro (fundaciones, entidades públicas, etc).

El Programa Permanente de Becas se concreta en las siguientes:

  • Becas Excelencia Académica: Becas basadas en el mérito académico. Se tendrá en consideración el expediente académico de la licenciatura /grado/ diplomatura.
  • Becas Trayectoria Profesional: Becas basadas en el desarrollo de la carrera profesional del candidato así como sus cualidades y talento para liderar equipos y proyectos.
  • Becas Emprendimiento: Becas para aquellos candidatos que acaban de empezar con un negocio- vida menor a 3 años- o tienen un plan de negocio en elevado grado de avance de gestación así como los trámites legales de puesta en marcha del mismo.
  • Desempleo o paro: Becas para aquellas personas mayores de 26 años en situación de desempleo siempre y cuando lo acrediten mediante la presentación de la documentación soporte emitido por la seguridad social que justifique su situación

SOLICITUD DE BECAS:

Deben solicitarse al mismo tiempo de rellenar la solicitud de admisión y, en cualquier caso, antes de la fecha de comienzo del curso.
El Comité de Becas se reúne semanalmente. Si bien puede requerir al solicitante información adicional, el Comité tomará su decisión dentro de un plazo de 7/10 días.
El Plan de Becas cambia de año en año, pero existe un fondo permanente, común a todos, ofrecido directamente por ESDEN BUSINESS SCHOOL.

CRITERIOS PARA LA CONCESIÓN DE BECAS:

La concesión es discrecional del Comité de Becas, quien lo gestiona atendiendo a las solicitudes bien argumentadas, sostenida por expedientes académicos de mérito y, por supuesto, a las necesidades económicas y financieras de los solicitantes.

¿Necesitas ayuda?