¿Cómo usar la IA para optimizar campañas de marketing digital?

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma de trabajar de muchos sectores. Grandes empresas como, por ejemplo, Amazon y Netflix usan algoritmos de aprendizaje automático para ofrecer recomendaciones personalizadas a sus clientes.

Esto se traduce en un aumento de la satisfacción y, por consiguiente, fidelidad de sus clientes.

Dentro del ámbito del marketing digital, esta tecnología permite a las corporaciones extraer información útil para personalizar las campañas, segmentar audiencias, crear contenido y gestionar anuncios.

El uso de estas tecnologías, no obstante lo anterior, también plantea retos como los que tienen que ver con la privacidad de los datos.

¿Cómo puede ayudar la IA en campañas de marketing?

Como hemos comentado, la IA ayuda a la toma estratégica de decisiones mediante el análisis masivo de datos.

Algunas de las aplicaciones que pueden tener este tipo de herramientas son:

  • Automatización de tareas repetitivas: uno de los principales intereses de la IA es que permite automatizar actividades repetitivas como la gestión y organización del correo-e o la programación de publicaciones en redes sociales. Esto no solo permite aumentar la precisión de las campañas, sino que también reduce la tasa del error humano.
  • Experiencia del cliente: mediante el análisis de datos sobre el comportamiento de los clientes, la IA ayuda a crear contenido y ofertas adaptadas a cada usuario. Esto ayuda a mejorar la fidelidad de los clientes.
  • Análisis predictivo: la IA utiliza datos históricos, recolectados en el tiempo, para predecir tendencias futuras. Esto permite a las empresas anticiparse a las necesidades del mercado y ajustar sus estrategias de la forma más efectiva posible.
  • Segmentación de audiencias: la IA también facilita la identificación de segmentos (potenciales) de mercado, lo que permite dirigir mensajes a cada grupo con los recursos de marketing disponibles.
  • Optimización de contenido: la IA analiza el contenido en tiempo real, sugiriendo mejoras y adaptaciones para maximizar su impacto en la sociedad, o porción de la sociedad, de interés.

Si quieres aprender a aplicar la IA en tus estrategias de marketing, quizás te interese: Master en Marketing Digital & IA aplicada.

Herramientas de IA en marketing digital

En los últimos cuatro años, ha habido un aumento del 55% en el uso de la IA en marketing, reflejando una tendencia al alza en su adopción. Esto ha supuesto una transformación dentro del marketing digital, puesto que las herramientas que tenemos a nuestra disposición realizan ya las funciones que hemos destacado en la sección anterior.

La mayoría de las herramientas permiten, en términos generales, mejorar tanto las estrategias como la eficiencia de las campañas. Algunas de las principales herramientas de IA en el ámbito del marketing digital son:

  • Frase.io: esta herramienta sirve para optimizar el SEO generando contenido relevante y mejorando la visibilidad en buscadores.
  • DeepL: ofrece traducciones precisas, gracias al auge de las tecnologías basadas en redes neuronales artificiales. Esto facilita la adaptación de contenidos a diversos mercados en los que la empresa pueda tener acción.
  • Jasper.ai: herramienta especializada para el sector del marketing, que proporciona ayuda para la redacción de textos de alta calidad y agiliza la creación de contenido atractivo para las campañas.
  • Brandmark.io: genera logos y elementos de identidad visual de forma personalizada. Esto, claro, ayuda a fortalecer la imagen de marca.
  • Synthesia: permite crear vídeos interactivos a partir de texto, elementos multimedia que se puede utilizar como estrategias de marketing para enriquecer la comunicación con los clientes.

La integración de estas (y otras) herramientas de IA en el marketing digital permite a las empresas automatizar tareas dentro de un entorno digital. De hecho, cabe mencionar que el 45% de los profesionales del marketing que usa IA para crear contenido ahorra más de 3 horas de trabajo de media.

¿Cómo integrar la IA en el marketing digital?

La integración y uso paulatino de la IA dentro de un departamento de marketing digital no es una tarea sencilla. Este proceso requiere no solo de herramientas disponibles, sino también la experiencia de un digital marketing manager que pueda hacer frente a estas iniciativas.

Este profesional es una figura indispensable para seleccionar las herramientas más adecuadas para los propósitos de la empresa, interpretar los datos generados por la IA y diseñar estrategias que maximicen los resultados de interés.

Además, debe encargarse también de que el uso de la IA cumpla con los estándares éticos y legislativos, una cuestión en ocasiones pasada por alto.

¿Te gustaría aprender más sobre IA y marketing digital?

Si quieres especializarte en marketing digital y en IA, no dudes en matricularte en nuestro Master en Marketing Digital & IA Aplicada y conviértete en uno de los perfiles profesionales más demandados por las empresas. Nuestra escuela, Esden Business School, es un centro de referencia en el que podrás aprender los fundamentos del marketing digital.