El sector del lujo hotelero está experimentando una gran revolución. Hoy la exclusividad ya no se mide solo por el confort, la ubicación o los servicios que ofrece el hotel, sino por su capacidad para integrar la sostenibilidad y la innovación tecnológica en cada experiencia, adaptándose a los cambios y desafíos sociales.
Los clientes buscan alojamientos que reflejen sus valores y les ofrezcan vivencias únicas y auténticas. En este artículo te mostramos cómo el lujo hotelero se transforma con prácticas eco-friendly y tecnología.
Tabla de Contenido
La sostenibilidad como símbolo en el lujo hotelero
Los hoteles de alta gama están integrando la sostenibilidad como palanca de cambio para reducir el impacto medioambiental y para reforzar la imagen de la empresa. Lo huéspedes están cada vez más concienciados sobre el consumo verde y esperan que los hoteles cumplan con sus estándares, siendo este un factor decisivo en el proceso de elección.
Algunas de las medidas sostenibles que los hoteles de lujo están aplicando son:
- Gestión eficiente del agua, mediante sistemas de purificación, reutilización y grifería automatizada, para reducir la pérdida de agua.
- Uso de iluminación LED y sistemas inteligentes que optimizan el consumo energético.
- Reducción del consumo de plásticos y uso de materiales biodegradables.
- Procesos automatizados de check-in para reducir los contratos de papel.
- Uso de paneles solares o energía eólica para ahorrar energía y reducir la huella de carbono.
- Ofrecer productos gastronómicos de origen local y de temporada, para apoyar a la agricultura nacional y reducir la contaminación medioambiental del sector alimentario.
Soneva Fushi: ejemplo de sostenibilidad hotelera en Maldivas
Un ejemplo de hotel que combina lujo con sostenibilidad es el resort Soneva Fushi en Maldivas. Destaca por ser pionero en la integración de la sostenibilidad, con medidas que buscan minimizar el impacto medioambiental, sin afectar a la calidad de servicio del cliente.
Entre sus iniciativas destacan las siguientes:
- Uso de energía solar que cubre gran parte de la demanda energética.
- Programa de conservación marina que crea alrededor de 150.000 corales anualmente con tecnología avanzada.
- En cuanto a la gestión de residuos, cuentan con el programa «Waste-to-Wealth» que convierte desperdicios en materiales reutilizables para darles una nueva vida.
- Control de mosquitos sin insecticidas para evitar químicos contaminantes.
- Sistemas de reutilización, filtración y embotellado del agua que consumen.
- Zonas verdes.
- Huertos orgánicos en los que se cultivan hortalizas, frutas y verduras locales.
- Campañas internas de concienciación social para empleados y huéspedes.
Innovación tecnológica al servicio del huésped
Los hoteles de lujo cada vez más están apostando por la tecnología en sus servicios, para que los huéspedes disfruten de experiencias altamente personalizadas.
Este proceso de digitalización del hospitality premium está transformando la forma en que los hoteles se relacionan con sus huéspedes, apostando por la digitalización y la exclusividad desde su llegada hasta el final de su estancia, a través de medidas como:
- Uso de la Inteligencia Artificial para anticiparse a los datos y ofrecer recomendaciones en función de los gustos o intereses del cliente.
- Habitaciones inteligentes: Permiten el control de la temperatura, la iluminación, el sonido o las cortinas mediante asistentes de voz o aplicaciones móviles.
- Check-in y check-out digitales y automáticos, reduciendo tiempo de espera y papel.
- Uso de tecnología blockchain para reforzar la seguridad de los pagos.
- Uso de realidad virtual para experiencias inmersivas en estancias del hotel.
Impulsa tu futuro en hostelería de lujo con Esden
Esden Business School es una escuela referente en formación de profesionales que desean especializarse en la gestión hotelera actual. Contamos con el MBA en Dirección de Hoteles que te ofrece conocimientos teóricos y prácticos en gestión, innovación, marketing digital y sostenibilidad, para que puedas enfrentar la hostelería en un futuro con perspectiva y visión global. Además, podrás disfrutar de experiencias inmersivas internacionales para conocer de primera mano el sector.
Aquí te dejamos un vídeo, de la Semana de Inmersión en École Hôtelière de Lausanne, en Suiza, donde estudiantes de Esden Business School nos contaron cómo fue su experiencia y aprendizaje en una de las escuelas hoteleras más prestigiosas del mercado.
Foto tomada de Freepik