¿Cómo influye la IA y las soft skills en la selección masiva de talentos?

En las empresas, la selección masiva de talento representa un gran desafío para los departamentos de Recursos Humanos, que deben procesar grandes volúmenes de datos y candidaturas en poco tiempo. La inteligencia artificial y las nuevas herramientas tecnológicas se han convertido en aliadas que automatizan procesos mediante el análisis de datos y patrones de conducta.

En este artículo, te enseñamos cuáles son las herramientas más innovadoras que se utilizan en las empresas para evaluar a nuevos talentos, a través de la IA, técnicas avanzadas y soft skills.


IA como palanca de cambio

Cada vez más, la Inteligencia Artificial se integra en nuestra rutina diaria y en nuestro entorno laboral. En las empresas, especialmente en el departamento de RRHH, esta tecnología permite filtrar, analizar, gestionar y clasificar las candidaturas de manera rápida y precisa.

Para ello, utiliza algoritmos digitales que permiten agilizar las siguientes tareas:

  • Selección y clasificación automatizada: Facilita la identificación y agrupación de perfiles a partir de currículums, experiencias y competencias laborales previas.
  • Procesos de selección sin sesgos: Gracias a criterios basados ​​en datos objetivos, la IA ayuda a reducir prejuicios sociales como el género, la cultura o la edad en la selección.
  • Entrevistas automatizadas: Mediante asistentes virtuales como chatbots, la IA evalúa el tono de voz, el lenguaje corporal y las palabras del candidato para evaluar competencias clave como la empatía, el liderazgo o la capacidad de trabajo en equipo.

Por lo tanto, no debemos ver a la Inteligencia Artificial como enemiga, sino como una aliada que impulsa la selección masiva moderna de nuevos fichajes en un breve periodo de tiempo.


Evaluación de soft skills

Antes de seleccionar un nuevo miembro para la empresa, es imprescindible valorar tanto sus competencias personales como sociales, ya que estos aspectos son los que diferencian a un candidato de otro dentro de la organización.

Aquí en Esden Business School, te ofrecemos algunas herramientas digitales que te permitirán estudiar si un perfil es adecuado o no para formar parte de un equipo:

  • Test de aptitudes y de personalidad: Ayudan a identificar características como el liderazgo o el pensamiento estratégico ante problemas o retos.
  • Juegos y retos interactivos: A partir de actividades en grupo se observa cómo el candidato se comunica e interactúa con otros compañeros, ante situaciones o escenarios realistas, que le permite pensar y desarrollar su capacidad de liderazgo y organización.
  • Análisis del lenguaje y la forma de expresarse.

La clave está en combinar los resultados de estas pruebas con una evaluación personal para que se seleccione a un nuevo talento por sus conocimientos y por su personalidad.


Técnicas innovadoras en RRHH para descubrir nuevos talentos

Para gestionar eficazmente el gran volumen de candidaturas que reciben, los departamentos de Recursos Humanos están adoptando técnicas, que combinan la selección digital de Big Data con enfoques centrados en el candidato, para hacer una selección exhaustiva de él.

  • Hacer uso de los chatbots y los asistentes virtuales para responder dudas o consultas de los empleados y recabar información y evaluar sus respuestas.
  • Aplican realidad virtual y aumentada para simular escenarios laborales con problemas reales, lo que permite estudiar la capacidad resolutiva del candidato y ofrecerle una experiencia cercana a la vida laboral.
  • Emplean reconocimiento facial y análisis de emociones durante entrevistas online para observar aspectos como la confianza, sinceridad o nervios.
  • Evalúan a los candidatos mediante vídeos asíncronos, que permiten grabar sus respuestas en cualquier momento, sin necesidad de estar en línea, facilitando una evaluación más flexible y objetiva.
  • Analizan redes sociales y perfiles digitales para conocer mejor los intereses, habilidades, aficiones y metas profesionales de los candidatos, buscando una mayor compatibilidad con la cultura y necesidades de la empresa.

Potencia el talento del futuro con Esden Business School

En Esden Business School, entendemos que la tecnología es una aliada clave para que la transformación en RRHH sea una estrategia imprescindible en las empresas modernas. La verdadera diferencia está en combinar la tecnología avanzada con el criterio humano, adoptando así una visión integral del candidato antes de su selección final.

Contamos con programas especializados, como el Máster en RRHH y People Analytics, donde adquirirás competencias para dominar las áreas de RRHH mediante el uso de tecnología avanzada y analítica de negocios.

Foto tomada de Freepik