¿Por qué la moda española destaca entre las empresas internacionales?

La moda española está conquistando las pasarelas y los sectores más influyentes en todo el mundo, gracias a una combinación de innovación, creatividad, calidad y autenticidad. España no solo ha dado lugar a marcas de renombre como Zara o Mango, sino que ha impulsado una generación de diseñadores capaces de afrontar desafíos como la sostenibilidad o la transformación digital.

En este artículo te contamos cuáles son las claves del éxito internacional de la moda española y cómo puedes formarte para acceder a un puesto en la industria.


Motivos del éxito de la moda española en el ámbito internacional

La moda española en el ámbito internacional abarca desde firmas de lujo, como Balenciaga, Loewe o Paco Rabanne, hasta marcas más pequeñas pero igualmente reconocidas. España ha demostrado que su crecimiento y expansión no son casualidad, sino que existen factores que han posicionado a nuestras marcas de moda como un referente mundial Estos son los principales motivos:

  • Creatividad en los diseños: La moda española tiene una identidad propia, que fusiona la tradición y la modernidad en sus diseños, adaptándose a las tendencias de moda, pero con un estilo propio que atrapa la atención del consumidor.
  • Digitalización y IA: Marcas como Mago o Inditex son ejemplos de que el análisis de datos, el estudio del comportamientos de los usuarios y la anticipación a las tendencias son factores claves para el consumo eficaz.
  • Nuevas estrategias de marketing digital: Zara, Desigual, Massimo Dutti o Bimba y Lola han sabido trasladar su valor y su prestigio a las redes o a las plataformas digitales con el objetivo de ampliar su alcance y darse a conocer a todo el mundo.
  • Calidad y sostenibilidad en los materiales: Las marcas españolas garantizan la máxima calidad y la durabilidad de sus prendas, a través del uso de materiales ecológicos, reciclados y sostenibles que contribuyen positivamente al medioambiente.
  • Producción local: Cada vez más usuarios dan más importancia a que el origen de las prendas de ropa sea de ámbito local, conservando el trabajo artesanal y el carácter mediterráneo que caracteriza a nuestra cultura.

Desigual, el arte de vestir con creatividad

Desigual, marca española fundada en Barcelona en 1984, es conocida mundialmente por sus diseños coloridos y abstractos, que rompen los estándares tradicionales con figuras, formas y estampados atrevidos.

Sus diseños no solo impresionaron a los consumidores españoles, sino que el prestigio de la marca creció hasta alcanzar países como Asia, Francia, Estados Unidos o América Latina, donde actualmente triunfan en el sector.

Desigual no solo destaca por adaptar sus colores y su creatividad a las tendencias y cambios sociales, sino también por aprovechar de manera eficaz las estrategias de marketing y publicidad digital, para darse a conocer en todo el mundo. La marca ha colaborado con artistas y diseñadores internacionales de renombre, como Christian Lacroix, quien colaboró con Desigual para crear prendas con diferentes texturas y estampados floridos.

¡Sin duda, una apuesta por la autenticidad y la innovación!


¿Es posible trabajar en marcas de moda de prestigio?

¡Claro que sí! En escuelas como Esden Business School te ofrecemos programas y aprendizajes basados en la excelencia en fashion management, que podrás trasladar al mundo de la moda internacional, ya sea para construir tu propia marca o para formar parte de una ya creada.

Algunos de los consejos que te ofrecemos para optar a un gran puesto son los siguientes:

  • Cursar másteres en Diseño de Moda o Dirección y Gestión de Empresas de Moda para desarrollar habilidades técnicas y conocer el funcionamiento del sector.
  • Saber varios idiomas. Dominar el inglés, y otros idiomas, te ayudarán a entender a profesionales extranjeros y a interactuar con ellos acerca de tus ideas, proyectos o diseños.
  • Formación en marketing digital: Conocer las herramientas tecnológicas actuales, las estrategias de marketing digital, la importancia de la IA y el análisis de datos son factores fundamentales para crecer y destacar profesionalmente en la industria.
  • Participar en eventos o ferias de moda: Esto puede ser un gran paso para conocer nuevos proyectos y buscar inspiración para crear los tuyos propios. Además, te brinda la oportunidad de conocer marcas o diseñadores profesionales.
  • Tener en cuenta que toda acción debe contribuir a crear una moda sostenible y ecológica.

Prepárate para liderar la moda española con Esden

Si quieres encontrar un hueco en el sector de la moda, Esden Business School es tu lugar. Nuestra escuela te ofrece programas especializados en Dirección y Gestión de Empresas de Moda, que combinan clases teóricas y casos prácticos que podrás poner en uso en las principales capitales de la moda mundial.

Apostar por esta formación es una oportunidad para formar parte de las marcas de moda más prestigiosas del mundo, y un gran avance en tu carrera profesional.

Foto tomada en Freepik