La IA está generando una transformación en el mercado laboral a un ritmo nunca antes visto. Lo que antes significaba un valor agregado, ahora es una necesidad. En el año 2026, las compañías no solo buscarán perfiles que conozcan el uso de herramientas de inteligencia artificial, sino también profesionales con la habilidad de pensar estratégicamente y que sepan utilizar la IA en su empleo.
De acuerdo con el reporte Future of Jobs 2025 del World Economic Forum, más del 75% de las empresas tiene previsto integrar la IA en sus procedimientos, y se apreciarán más las capacidades humanas, como la creatividad, la adaptabilidad y el pensamiento crítico. A continuación, te mostramos las tres destrezas para saber utilizar la IA en el empleo y que te harán distinguirte en 2026 durante la plena era de la inteligencia artificial.
Tabla de Contenido
1. Alfabetización en IA y pensamiento analítico
No se trata de ser programador, sino de comprender cómo funciona la inteligencia artificial y cómo puede utilizarse en tu área profesional. La alfabetización en inteligencia artificial supone:
- La capacidad de leer datos
- Analizar los resultados obtenidos a partir de modelos.
- Emplear estratégicamente herramientas como ChatGPT o Copilot.
Esta capacidad te posibilita tomar decisiones más fundamentadas, adquirir las habilidades de IA claves y actuar como un interlocutor válido en proyectos digitales que implican el trabajo mutuo de seres humanos y algoritmos.
2. Liderazgo digital y gestión ética de la IA
En un ambiente en el que la automatización está reconfigurando procesos y funciones, los líderes del futuro tendrán que mezclar criterio ético con capacidad humana. La administración ética de la inteligencia artificial se está transformando en una habilidad esencial para los trabajadores, sobre todo en campos como:
- Análisis de datos
- Marketing
- Recursos humanos
Por lo tanto, los especialistas que puedan guiar con ética, empatía y visión tecnológica serán los más solicitados por las empresas internacionales.
3. Adaptabilidad y aprendizaje continuo
La habilidad de adaptarse de manera continua será otro requerimiento esencial. En un ambiente en el que las herramientas se modifican cambian cada pocos meses, tener una mentalidad de aprendizaje constante será crucial para seguir siendo competente.
De acuerdo con el informe LinkedIn Learning 2025, la adaptabilidad se convertirá en una de las cinco habilidades más requeridas, sobre todo en los perfiles relacionados con gestión y tecnología.
Aprende a dominar la IA en el entorno laboral
La relación entre la IA y la empleabilidad no supone una amenaza, sino una oportunidad. La tecnología no sustituye a los profesionales, sino a aquellos que no tienen la capacidad de utilizarla. Los que sobresalgan en la alfabetización en inteligencia artificial, el liderazgo ético y la adaptabilidad no solo estarán listos para 2026, sino que marcarán la diferencia profesional utilizando la inteligencia artificial en su ambiente laboral.
Foto diseñada por Freepik