Del 18 al 21 de septiembre, IFEMA MADRID se convirtió en el epicentro de la moda con la celebración del 40 aniversario de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, una edición histórica que reunió a diseñadores consagrados, talentos emergentes y nuevos formatos que marcan el futuro del sector. En este escenario de creatividad y proyección internacional, Esden Business School reafirmó su compromiso con la formación de líderes en moda y lujo, participando con un stand propio que se convirtió en punto de encuentro, inspiración y aprendizaje.
Tabla de Contenido
Un espacio que conecta formación y experiencia
Durante cuatro días, el stand de Esden ofreció información sobre sus dos programas insignia: el MBA en Dirección de Empresas de Moda y el Máster en Dirección Estratégica de Marcas de Lujo, ambos reconocidos por su enfoque integral, transversal y conectado con la realidad del mercado global. Además, se organizaron talleres prácticos y actividades interactivas que acercaron la experiencia Esden a los asistentes.
María Inés Ortiz, Marketing Manager de Esden, destacó que “el stand se convirtió en un punto de encuentro donde recibimos a personalidades e influencers como Alejandra Capetillo, Javi Gallardo y Melissa Villarreal, quienes compartieron su experiencia e inspiración con los asistentes”. También se llevaron a cabo talleres como el de colorimetría, impartido por Laura Ramírez, y el creativo taller de collage artístico, guiado por África de Porres, que ofrecieron una experiencia cercana y enriquecedora.
Una participación estratégica para Esden
Para Begoña Ruíz de Alegría, directora académica de Esden, el balance de esta edición es más que positivo. Según explica, “ha sido una gran oportunidad para acercar a Esden al epicentro de la industria de la moda, permitiéndonos vivir de primera mano el funcionamiento de un evento de referencia internacional”. Esta experiencia, añade, “imprime una visión real y actualizada de cómo se gestiona la moda desde diferentes perspectivas: creatividad, negocio, comunicación y sostenibilidad”.
Además, la participación ha permitido fortalecer la relación de Esden con marcas, diseñadores y otros actores clave del sector, generando sinergias que repercuten directamente en la calidad de los programas académicos. “Este tipo de colaboraciones enriquecen el aprendizaje y consolidan nuestra posición como escuela de negocios especializada en moda y lujo”, afirma.
Entre las claves estratégicas que destaca Ruíz de Alegría están:
- La conexión directa entre teoría y práctica.
- El networking y posicionamiento institucional.
- El impacto directo en la formación y empleabilidad de los alumnos.
Vive la experiencia formativa en Moda y Lujo más internacional en The Fashion Business School de Esden.
Ver MasterFormación con visión internacional
Uno de los pilares de Esden es su apuesta por las inmersiones internacionales, que permiten a los alumnos vivir la moda desde dentro. Sofía Garaizabal, responsable de estos programas, señala que “las semanas internacionales de inmersión son uno de los programas por los que más nos han preguntado, tanto profesionales como futuros estudiantes”. Estas experiencias incluyen visitas a firmas como Ferragamo, Cucinelli, Galerie, Dior, YSL, Ecoalf, Castañer, Mango y Tous, en ciudades como Florencia, París, Milán, Madrid y Barcelona
Los alumnos también asisten a eventos clave como la Première Vision en París y reciben formación en instituciones de prestigio como el Istituto Marangoni en Milán. “Es un viaje renovador y único”, concluye Garaizabal.
Formación conectada con la industria
La consolidación de Esden como referente en formación de moda y lujo se basa en una metodología que une teoría y práctica. Como explica Ainhoa Chamorro, responsable de prácticas y carreras profesionales, “la formación de Esden se ha ido consolidando como una de las más innovadoras del sector porque combina formación académica con una clara orientación práctica y de cercanía con la realidad de las empresas”.
Chamorro subraya que elegir estas carreras es una decisión estratégica: “No solo te aportan conocimientos especializados, sino que te acercan al funcionamiento real de la industria. Esto permite iniciar tu trayectoria profesional con una base sólida, contactos de valor y la confianza de estar preparado para los desafíos actuales y futuros del mercado”.

MBFW Madrid: una pasarela que impulsa la industria
La edición 2025 de la MBFW Madrid no solo celebró cuatro décadas de historia, sino que reafirmó el papel de Madrid como hub creativo y de negocios. El evento generó un impacto económico directo y fortaleció el ecosistema de la moda, desde la producción y la logística, hasta la comunicación y el retail.
Para Esden, como señala Begoña Ruíz de Alegría, “el MBFW Madrid es mucho más que un evento de pasarela; es un motor estratégico para la industria de la moda en España. Representa una oportunidad de observar cómo la innovación, la sostenibilidad y las tendencias globales se materializan en proyectos reales, preparando a nuestros alumnos para liderar el futuro del sector”.

¿Quieres liderar el futuro de la moda y el lujo?
La participación de Esden en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid 2025 es solo una muestra del compromiso de la escuela con la excelencia, la innovación y la formación de líderes globales. Si sueñas con una carrera en la moda o el lujo, descubre más sobre el MBA en Dirección de Empresas de Moda y el Máster en Dirección Estratégica de Marcas de Lujo en Esden Business School.
Infórmate ahora y da el primer paso hacia una carrera internacional en el sector más apasionante y dinámico del mercado.