Elegir un máster no es una decisión fácil. Se trata de una decisión clave que condicionará el futuro de un estudiante y además, una inversión de tiempo, dinero y esfuerzo. Por eso, antes de tomar una decisión precipitada y llevada por impulsos espontáneos, conviene realizar un examen de conciencia y hacerse las preguntas adecuadas. Aquí te presentamos 10 preguntas clave que debes realizarte si estás decidido a estudiar un máster:
Tabla de Contenido
- 1. 1. ¿Qué objetivos persigo con este máster?
- 2. 2. ¿El programa se alinea con mis intereses y necesidades?
- 3. 3. ¿Qué prestigio tiene la escuela y el máster?
- 4. 4. ¿Cuál es la metodología de aprendizaje?
- 5. 5. ¿Cuenta con acreditaciones y alianzas internacionales?
- 6. 6. ¿Qué nivel de networking ofrece?
- 7. 7. ¿Incluye prácticas o conexiones con empresas?
- 8. 8. ¿Qué porcentaje de empleabilidad tienen?
- 9. 9. ¿Cuál es la modalidad, duración y coste del máster?
- 10. 10. ¿Qué requisitos de admisión exige?
- 11. Lo qué te ofrecemos en Esden Business School
1. ¿Qué objetivos persigo con este máster?
Reforzar y superar tu perfil actual, ampliar o cambiar el sector, tener la oportunidad de ascender a un puesto directivo o iniciar tu propio proyecto. Es importante hacerse la siguiente pregunta: ¿Para qué me va a servir estudiar esto? Este es el primer paso para plantear si acertaremos en la elección.
2. ¿El programa se alinea con mis intereses y necesidades?
Qué asignaturas incluye, proyectos, contenidos, etc. Revisar el plan de estudios es fundamental para hacerse una idea de lo que va a afrontar el alumno y así saber si esos contenidos potenciarán el área en la que busca especializarse.
3. ¿Qué prestigio tiene la escuela y el máster?
Informarse sobre su posicionamiento en ránkings, el reconocimiento internacional y la opinión de antiguos alumnos. El prestigio que adopta la empresa influye en la percepción que tendrán las empresas de tu formación.
4. ¿Cuál es la metodología de aprendizaje?
No todos los programas tienen el mismo mecanismo de aprendizaje. ¿Tiene clases teóricas o prácticas? Algunos se centran en clases teóricas, mientras que nosotros priorizamos la práctica y la aplicación real de los conocimientos. El modelo Learning by Doing respaldado por una sólida metodología permite aprender haciendo y enfrentarse a situaciones reales.
5. ¿Cuenta con acreditaciones y alianzas internacionales?
Un máster bueno lo determina su escala internacional. El hecho de tener convenios con universidades globales o escuelas extranjeras añade valor a tu currículum y supone una ampliación global en tu red de contactos.
Si quieres aprender las herramientas para liderar una empresa, estudia el MBA – Master in Business Administration de Esden
Ver Master6. ¿Qué nivel de networking ofrece?
No sólo el componente académico es importante, sino el ambiente que rodea al máster. Los compañeros y los profesores son parte del valor del máster. Investigar en la diversidad de perfiles, los antiguos alumnos que han estudiado el máster y las oportunidades que ofrece a nivel estratégico cobra mucha importancia en la elección.
7. ¿Incluye prácticas o conexiones con empresas?
El vínculo con el mundo profesional es clave. Que la escuela que imparte el máster tenga buenos convenios con empresas y otorge buenos accesos a empresas a los alumnos es clave. Además, si ofrece ferias de empleos, recruiting weeks o proyectos con empresas reales marca la diferencia en la reputación de una escuela/universidad.
8. ¿Qué porcentaje de empleabilidad tienen?
El porcentaje de inserción laboral, los puestos y sectores donde trabajan los graduados. La calidad de empleo valorada por los alumnos, todos estos parámetros son clave para tener en cuenta la eficiencia en la introducción de alumnos en las grandes empresas del sector.
9. ¿Cuál es la modalidad, duración y coste del máster?
¿Es presencial, online o híbrido? ¿Cuánto dura el máster? ¿Se ajusta a tus tiempos y disponibilidad? ¿Cuál es el precio total del máster? ¿Ofrece becas o ayudas para financiar gastos? Todas estas preguntas también entran en el abanico de cuestiones claves a la hora de decidirse.
10. ¿Qué requisitos de admisión exige?
Asegurarse de cumplir con los requisitos de acceso del máster es fundamental para tener claro si los documentos/titulaciones que presentemos se alinean con lo requerido.
Lo qué te ofrecemos en Esden Business School
Antes de cualquier decisión impulsiva, es necesario hacerse estas preguntas antes de lanzarse a estudiar un máster. Desde Esden Business School, te ofrecemos un catálogo de másteres muy amplios para que te especialices en el sector que más desees. Además, te ofrecemos algunas experiencias que te ayudarán a integrarte en la mejor red de contactos, como por ejemplo, nuestros Recruitment Weeks, donde podrás interactúar con empresas líderes de los mercados y establecer redes de contactos y las semanas inmersivas, donde podrás visitar ciudades europeas como Dublín, Milán, Florencia, París o Suiza y establecer redes de networking en eventos internacionales.
Foto diseñada por Freepik