esden-executive-mba-especializaciones

SOLICITUD DE INFORMACIÓN

¡ CONSULTA CONDICIONES ESPECIALES HASTA FIN DE MES !

En este programa nos proponemos poner en valor tu carrera profesional (comunicación, trabajo en equipo, reporting, enfoque analítico, presentaciones en público, madurez profesional, etc.) y nos proponemos desarrollar tu talento emprendedor, tanto para que lo apliques en la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales, como para que se convierta en tu peculiar estilo directivo.

Especializaciones:

Project Management

DIGITAL BUSINESS

Dirigido a:

El MBA está dirigido a profesionales con experiencia demostrable, que buscan mejorar sus habilididades más allá de su área de especialización, ampliar las posibilidades de carrera y ganar reconocimiento en un ambiente de negocios cada día más competitivo.

Características

Modalidades:
Blended (presencial que combina estudio online): viernes tarde y sábado mañana

Duración: 9 meses

Fecha de inicio: Executive MBA con especialización en Digital Business y Executive MBA con especialización en Project Management comienzan en octubre (ambos)

Consulta también el MBA con Especializaciones en modalidad Full Time y el MBA Global en modalidad global (online + 2 semanas presenciales en Madrid o 100% online)

Prácticas en empresas

En Esden Business School promovemos y garantizamos la realización de prácticas a todos los alumnos que cursen su programa en España. La duración oscila entre un mínimo de tres meses y un máximo de medio año.

Profesorado

El claustro de profesores está compuesto por profesionales de prestigio en activo, acreditada capacidad docente y eficacia en la transmisión de conocimientos.

Colaboradores, Consultores y Directores de las empresas internacionales más relevantes del sector como Electrolux, Detector, El Corte Inglés, Campofrio, Shiseido-L´Oréal, UBS, CaixaBank, Havas Media entre otros.

Enfoque y metodología

Blended (presencial que combina el estudio on-line)

El contacto con profesionales en ejercicio tiene un innegable componente de transmisión de experiencia y resulta didáctico. Para obtener el máximo provecho de las sesiones presenciales, el alumno deberá realizar previamente a la clase un estudio individual de la documentación que pongamos a su disposición, y así acudir a la sesión presencial con “conocimientos previamente adquiridos”.

  • a. Las clases presenciales se complementan, vía online, y a través de vídeos y/o webinars a cargo también de profesionales del sector, en intervenciones coordinadas con el contenido de las sesiones presenciales
  • b. El esfuerzo académico se complementa con el aprendizaje individual online del alumno siguiendo tests de avance (en modo aprendizaje o en modo examen), realizando Casos Prácticos online, etc.

Titulación

– Título MBA – Master en Business Administration por Esden Business School
– Un certificado expedido por LSE, London School Economics and Political Science (Programa opcional)
– Diploma en E-commerce 

Testimoniales

“La decisión de cursar un año el Máster MBA en Esden Business School realmente fue decisiva para cambiar el rumbo de mi futuro profesional; Buscaba complementar mis conocimientos sobre el mundo de la empresa con aquellas áreas teóricas que tenía menos desarrolladas. La aportación de las experiencias profesionales de otros compañeros así como del profesorado que ha impartido las distintas materias ha sido decisivo para tener una visión realmente global en la dirección de empresas. La seguridad y conocimientos adquiridos sumados a mi trayectoria profesional previa hicieron que antes de finalizar el curso mi empresa confiase en mi para una promoción interna; Gracias al MBA gestionare la apertura de un nuevo mercado estratégico para la compañía“

Programa:

CONTABILIDAD PARA EL ANÁLISIS FINANCIERO
Y PARA LA TOMA DE DECISIONES

• CONTABILIDAD FINANCIERA
• DIRECCIÓN FINANCIERA

Finanzas Estructurales
Finanzas Corporativas

MARKETING

• MARKETING
• DIRECCIÓN COMERCIAL

RECURSOS HUMANOS

• COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES
• DIRECCIÓN DE PERSONAS

OPERACIONES

• ANALISIS DE DECISIONES
• DIRECCIÓN DE OPERACIONES

GESTIÓN DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

• IT MANAGEMENT
• GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Y EL CONOCIMIENTO

NEGOCIACIÓN

ENTORNO ECONÓMICO  

ESTRATEGIA EMPRESARIAL

EMPRENDIMIENTO

AMBITO JURÍDICO

Especialización Project Management

El propósito del programa es la capacitación de todos los participantes tanto en competencias de dirección de proyectos cómo en el liderazgo de equipos, mediante su entrenamiento en la aplicación práctica de diversas metodologías del Project Management, las de mayor reconocimiento internacional en materia de dirección de proyectos.

Conscientes de que un director de proyectos debe ser un directivo con sólidos conocimientos de gestión empresarial, el programa se distingue de otros en entrenar a sus alumnos en todos los aspectos y técnicas fundamentales de la dirección de organizaciones: dirección general y estratégica, táctica y de operaciones, financiación, comercialización, etc.

El programa imparte a los alumnos, conocimientos necesarios para optar a la certificación de dos de las credenciales concedidas por el PMI®.

Aunque no están incluidas en el programa, los contenidos impartidos en el master cubren los conocimientos necesarios para optar a otras credenciales concedidas por el PMI®:

  • Scheduling Professional (PMI-SP®)
  • Risk Management Professional (PMI-RPM®)
  • Agile Certified Practitioner (PMI- ACP®)
  • Professional in Business Analyst (PMI-PBA®)

En esta asignatura se prepara a los futuros directores de proyecto a entender las dinámicas inherentes a la dirección de organizaciones. Tanto las dedicadas a fortalecer la cultura corporativa y el desarrollo interno, como las decisiones para un adecuando manejo de la coyuntura y las oportunidades del mercado.

  • Dirección General
  • Dirección Financiera
  • Dirección Comercial
  • Dirección de Operaciones
  • Dirección de Sistemas

asignatura dedicada a aleccionar a los alumnos en los conceptos y técnicas fundamentales de cada una de las principales áreas de conocimiento o especialidades de la dirección de proyectos. A la hora de explicar cada área se compararan los tratamientos propuestos por las diversas guías de conocimiento y metodologías del Project Management.

  • Gestión del Alcance y Calidad
  • Gestión del Calendario y Plazo
  • Gestión de los Costes y el Presupuesto
  • Gestión del Riesgo y su Respuesta
  • Gestión de las Adquisiciones y la Contratación

se entrenara a los alumnos en el manejo práctico de numerosas técnicas y competencias de apoyo al ejercicio de la profesión, de utilidad contrastada por muchos directores de proyecto. Se trata procedimientos, herramientas y habilidades, muy útiles para abordar correctamente la resolución de problemas de gestión que se suelen presentar en casi todos los proyectos.

  • De Mejora Continua
  • De Sostenibilidad y Eficiencia
  • De Comunicación y Habilidades Directivas
  • De Recursos Humanos y Trabajo en Equipo
  • Modelos de Financiación de Proyectos

En este módulo se forma a los alumnos en la aplicación práctica de la dirección de proyectos utilizando herramientas de software y sistemas de gestión. Para ello, trabajado en equipo y mediante el asesoramiento de un tutor experto, se les apoya en la realización de un Proyecto Fin de Master. También se les prepara a lo largo del curso para la aplicación a exámenes de diversas certificaciones otorgadas por el PMI®.

  • Preparación a la certificación profesional
  • Proyecto Fin de Master
  • Dirección por Sistemas
  • Herramientas informáticas: Modeladoras
  • Herramientas informáticas: Colaborativas

El máster cuenta con una bolsa de trabajo destinada a los alumnos que lo soliciten, ofreciéndose recomendación de acceso a empresas que hayan mostrado interés y asesoramiento en la búsqueda de empleo en prácticas.

Especialización Digital Business

Beneficios de una estrategia de marketing digital, Factores clave del Branding en la red, Puesta en marcha de la estrategia de marketing digital, ¿A quién pertenece la marca?, Captación y fidelización online, Conversaciones multicanal?

El plan de marketing digital, Etapas en la elaboración del plan de marketing digital, Desarrollo del plan de marketing digital, Estrategias de marketing digital asociadas, Acciones de marketing digital asociadas, Control del plan de marketing digital.

Estrategia y planificación, segmentación y targeting, medición de resultados, modelos de contratación en campañas de publicidad online, formatos creativos, display, RTB, campañas efectivas, tarifas y formatos…

El marketing de contenidos dentro de un plan de marketing digital innovador. Construcción de marca a través de los contenidos y la interacción. Las marcas como medios de comunicación propios. Las nuevas relaciones públicas 2.0. El periodismo ciudadano. La generación de contenidos dentro de los departamentos de marketing y comunicación de una marca. Identificación e inventario de los contenidos de una marca. Estrategia de contenidos. Filtración y selección de contenido para la comunidad: la figura del content curator. Blogging y microblogging.

Estrategias, objetivos, campañas, herramientas, métricas y análisis…

El CM, Responsabilidades, funciones, tareas, herramientas y habilidades del Community Manager. 
Indicadores de gestión . Monitorización de actividades . Creación y gestión de contenidos . Gestión de crisis.

Diseño de campañas, objetivos, estrategia, herramienta de email marketing, captación de suscriptores, métricas y análisis…

Estrategias, objetivos, campañas de marketing de afiliación, herramientas, métricas y análisis…

SOLICITUD DE INFORMACIÓN

Semana de immersión internacional

London School of Economics. LSE Executive Education

LSE

Todos los alumnos de este programa en Esden Business School tendrán la posibilidad de cursar una semana internacional  en London School of Economics (UK) uno de los más prestigiosos centros universitarios del mundo dedicados a la investigación en Ciencia Económica y formación de directivos de empresa. Programa opcional consultar condiciones.

Global Immersion Week en LSE  (London School of Economics) es la oportunidad perfecta para completar el conocimiento académico, pero representa además una ocasión única para realizar networking con alumnos de similares intereses de nuestros diferentes campus en Madrid, Barcelona, Bilbao, Bogotá y Mexico D.F.

Proceso de admisión

1. RESENTACIÓN CANDIDATURA

2. VALIDACIÓN DE DOCUMENTACIÓN

3. ENTREVISTA PERSONAL

4. COMITÉ DE ADMISIONES

5. RESOLUCIÓN DEL PROCESO DE ADMISIÓN

6. COMUNICACIÓN DE LA DECISIÓN AL CANDIDATO

Financiación y Becas

Cursar un programa de posgrado es una de las mejores inversiones de cara al futuro profesional y personal. En Esden Business School no queremos que el pago de la matrícula sea un obstáculo y por ello disponemos de un importante programa a través del cual se concede y gestiona más de 1 millón de euros en becas. También hemos llegado a acuerdos con entidades financieras y gubernamentales para ofrecer planes especiales de financiación.

Esden Business School tiene por un lado un Programa Permanente de Becas interno de la escuela y por otro, cuenta con las becas puestas a disposición por parte de las empresas colaboradoras y entidades sin ánimo de lucro (fundaciones, entidades públicas, etc).

El Programa Permanente de Becas se concreta en las siguientes:

  • Becas Excelencia Académica: Becas basadas en el mérito académico. Se tendrá en consideración el expediente académico de la licenciatura /grado/ diplomatura.
  • Becas Trayectoria Profesional: Becas basadas en el desarrollo de la carrera profesional del candidato así como sus cualidades y talento para liderar equipos y proyectos.
  • Becas Emprendimiento: Becas para aquellos candidatos que acaban de empezar con un negocio- vida menor a 3 años- o tienen un plan de negocio en elevado grado de avance de gestación así como los trámites legales de puesta en marcha del mismo.
  • Desempleo o paro: Becas para aquellas personas mayores de 26 años en situación de desempleo siempre y cuando lo acrediten mediante la presentación de la documentación soporte emitido por la seguridad social que justifique su situación

SOLICITUD DE BECAS:

Deben solicitarse al mismo tiempo de rellenar la solicitud de admisión y, en cualquier caso, antes de la fecha de comienzo del curso.
El Comité de Becas se reúne semanalmente. Si bien puede requerir al solicitante información adicional, el Comité tomará su decisión dentro de un plazo de 7/10 días.
El Plan de Becas cambia de año en año, pero existe un fondo permanente, común a todos, ofrecido directamente por ESDEN BUSINESS SCHOOL.

CRITERIOS PARA LA CONCESIÓN DE BECAS:

La concesión es discrecional del Comité de Becas, quien lo gestiona atendiendo a las solicitudes bien argumentadas, sostenida por expedientes académicos de mérito y, por supuesto, a las necesidades económicas y financieras de los solicitantes.

¿Necesitas ayuda?