¿Cuánto aumenta tu salario después de estudiar un máster en España?

Estudiar un máster en España aumenta las posibilidades de escalar en puestos de trabajo así como en un aumento de salario. Así lo corroboran datos como el informe de la SEPE, señalando que los titulares de máster ganan un 20% más que los que tienen solo un grado universitario. A la vista de los datos, tener un máster universitario supone una ventaja importante tanto a la hora de acceder al mundo laboral, disfrutar de mejores oportunidades y poseer un salario más alto.


Datos que respaldan el aumento salarial

  • Según un informe de la Fundación BBVA que analizó los datos de inserción laboral de los universitarios entre 2013 y 2023, constató que las ventajas de los jóvenes estudiantes de un máster alcanzan un 11% más de cotización que los estudiantes de grado.
  • Un artículo de Magisnet asegura que los graduados de máster tienen una base media de cotización de 34.435€ al año, frente a 30.715€ para los graduados de grado.
  • Una encuesta de inserción laboral de titulados y tituladas de universidades catalanas de 2023 realizada por AQU Catalunya, en la que se preguntó a 40.000 personas, dio el resultado de que los menores de 30 años después de haber estudiado el máster mejoraron su contrato laboral en un 62%.
Captura De Pantalla 2025 10 20 120554
Gráfico extraído de La Vanguardia: Estudiar un máster sí aumenta las posibilidades de cobrar más a final de mes (20/09/2023)

Factores que influyen en el aumento salarial

Seguro que te preguntas cuáles son los motivos detrás de este aumento de salario al estudiar un máster y por qué las cifras varían tanto. Para ello, conviene tener en cuenta varios factores clave:

  • Experiencia previa: Una persona que lleva varios años trabajando y decide estudiar un máster para especializarse en un determinado sector es más probable que tenga una mejora salarial frente a un recién graduado.
  • Sector y especialización: Los másters en sectores con alta demanda (finanzas, tecnología, datos, consultoría) tienden a ofrecer mayores mejoras salariales.
  • Tipo de máster y centro: Un programa con una buena orientación práctica, convenios sólidos con distintas empresas y una reputación fuerte puede facilitar ascensos en el trabajo o mejoras salariales. Nuestros másters de Esden Business School tienen mucho en cuenta estos aspectos, para permitir que los alumnos tengan un bagaje curricular sólido y destaquen en las empresas.
  • Modalidad: Es importante considerar la modalidad del máster, ya que dependiendo de cómo se ejerza (full-time, part time o hybrid) puede permitir al estudiante compaginar estudios y trabajo.
  • Mercado laboral y red de contactos: Tan importante es el contenido que se imparte como la red de contactos que propone el máster. El acceso a las oportunidades y la capacidad de networking que puedas hacer influye en la empleabilidad y en el salario que puedas tener.

Encuentra el master perfecto para ti. Revisa la oferta académica de Esden Business School.

Ver Master

¿Cómo maximizar ese salario tras el máster?

Despues de estudiar un máster, hay muchas oportunidades para hacer crecer tu salario, pero también hay que saber elegir aquel ámbito en el que buscas destacar y donde quieres trabajar. Estas son algunas sugerencias:

  • Elegir un programa con buena orientación profesional y que incluya conexión con empresas y una bolsa de prácticas que te permita construirte el camino en ese sector. Tras el máster, te promocionas para liderar equipos, ascender dentro de tu organización y emprender tu propio proyecto.
  • Tener clara tu meta profesional: Aquí entran varias preguntas que podrías hacerte:
    • ¿Busco ascender en mi empresa actual?
    • ¿Quiero cambiar de sector?
    • ¿Quiero empezar un proyecto propio?
    • ¿En qué me quiero especializar?
  • Aprovechar la red del máster: Contar con la ayuda de los contactos que puedas hacer (alumnos, profesores, tutores) es importante para generar oportunidades.
  • Desarrollar habilidades complementarias: Trabajar en herramientas que te añadan valor al currículum (cursos, proyectos, grupos de trabajo) pueden ser grandes alicientes para incrementar el valor de tu perfil.
  • Establecer una comparativa: Medir cuál era tu salario antes de estudiar el máster, qué habilidades no tenías y has adquirido, y así poder comparar qué te ha aportado estudiar el máster para tu carrera profesional.

¿Quieres estudiar un máster?

Aunque estudiar un máster no te garantiza de manera automática un aumento de salario, los datos ofrecen la información y la credibilidad suficiente para afirmar que es una forma real de tener un aumento salarial tras el postgrado. No obstante, el valor real de estudiar un máster reside en la formación que te ofrece y en las puertas que te abre a nivel laboral.

En Esden Business School, te ofrecemos numerosos programas enfocados en especializarte en cualquiera de nuestros sectores, además de darte un abanico de oportunidades con nuestros convenios de prácticas para decidir qué rumbo quieres tomar en el mercado profesional. Revisa nuestra oferta de másters y forma tu futuro.

Foto diseñada por Freepik