Cursar un máster en 2025 no solo supone tener la iniciativa por adquirir conocimientos técnicos y especializados, sino también estar dispuesto a abrir la puerta a nuevas oportunidades profesionales. Un máster con capacidad de retención es capaz de generar una red de contactos extensa y útil en el alumno, permitiéndole juntarse con perfiles de diversos sitios y con ambiciones compartidas. Por ello, mejorar el networking y el desarrollo profesional se convierten en un baluarte importante a la hora de crecer profesionalmente durante el máster.
Tabla de Contenido
El valor del networking en el aula
Aquí es donde entra la importancia de las relaciones sólidas. Tus compañeros de máster podrán ser, en muchos casos, futuros colaboradores o incluso socios de proyectos empresariales. Pero no solo eso, el valor del profesorado también mantiene valiosas conexiones profesionales que te permitirán sembrar una red de contactos mucho más extensa. Cultivar relaciones sólidas dentro del aula implica compartir experiencias, tener actividad en grupos de trabajo y poner de tu parte para colaborar. Los grupos de estudio o proyectos colaborativos entre estudiantes son idóneos para conectar con otros compañeros y desarrollar habilidades.
Eventos y actividades extracurriculares
Tan importante es participar dentro como fuera del aula. La asistencia a charlas y conferencias que organizan las escuelas o las universidades con profesionales del sector son muy útiles para conocer a personas influyentes y expertos en tu campo. Aprovechar estos espacios para presentarse e intercambiar contactos de forma que amplíen tu red ayuda a posicionarse bien en el mercado.
Si quieres aprender estrategias de networking y dominar estrategias de redes, estudia el Master en RRHH y People Analytics de Esden.
Ver MasterUso estratégico de redes profesionales
Plataformas como LinkedIn y otras redes digitales permiten alcanzar numerosos contactos que abarcan otras áreas externas al máster. Es importante mantener un perfil actualizado, compartir noticias sobre estudios o empleos actualizados y conectar con personas que te ayuden a proyectar una imagen profesional adecuada. El networking digital amplifica tu perfil dándote una visibilidad más notoria en el mercado.
Mentorías y contactos con el claustro
Los profesores y coordinadores del máster no solo imparten saberes, sino que también pueden llegar a ser guías. Mantener una comunicación con ellos, solicitar orientación sobre trayectorias profesionales o participar en proyectos de investigación eleva la visibilidad del estudiante y refuerza su competitividad en el ámbito laboral.
Actitud proactiva y colaborativa
El networking más eficaz se origina en la autenticidad. Prestar atención, interesarse por los otros y brindar apoyo antes de solicitarlo fortalece vínculos perdurables es un mecanismo muy importante en la toma de contactos. El crecimiento profesional no solo se basa en reunir contactos, sino en construir confianza y ofrecer valor de red.
Así te ayudamos en Esden
Un máster en Esden Business School en 2025 representa una experiencia que va más allá de un desafío académico: es una ocasión para crear conexiones estratégicas y establecer los cimientos de una trayectoria profesional próspera. Mejorar el networking es clave para crecer durante el máster donde, además, utilizar cada recurso educativo con una perspectiva a largo plazo permite a los estudiantes destacarse y crear nuevas oportunidades en un mercado laboral en constante competencia. Si quieres aprender a construir una red de networking estable para tu futuro profesional, te ofrecemos el Máster en RRHH y People Analytics con el que aprenderás las herramientas para mejorar la gestión del talento.
Foto diseñada por Freepik