Así impactará la nueva ley de influencers en el marketing digital

El marketing de influencia no es una estrategia recién nacida, sino que se ha convertido en una industria consolidada que mueve miles de millones de euros alrededor del mundo. No obstante, el sector está pasando por una profunda transformación que se caracteriza por tres elementos clave: la inteligencia artificial, las nuevas medidas de impacto y la regulación legal que persigue hacer transparente este tipo de comunicación comercial. La nueva ley ,que se aprobó hace poco, ha alterado las normas para los creadores de contenido y las marcas en España. Así es la nueva ley de influencers que ha revolucionado el marketing digital.


1. La nueva «ley influencer» que debes tener en cuenta

La actividad de los influencers que ganan dinero a través de la promoción comercial es regulada por primera vez por el Gobierno, promovido por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Dentro de las medidas más importantes destacan las siguientes:

  • Es necesario que el contenido publicitario esté identificado de manera clara.
  • Los influencers podrán obtener un certificado oficial que acredite el cumplimiento de esta nueva ley. Los negocios con los que colaboren los influencers también podrán exigir este certificado para llevar acuerdos de publicidad.
  • Registro oficial de influencers con más de un millón de seguidores o que ganen al año más de 500.000 euros.
  • En caso de publicidad engañosa, la responsabilidad es compartida entre el creador y la marca.
  • Protección especial para los menores frente a contenidos inapropiados.
  • Los influencers tendrán que declarar a Hacienda todos los ingresos obtenidos gracias a actividades o regalos.

De esta manera, España se transforma en uno de los primeros estados europeos que instituyen un marco jurídico claro para esta clase de comunicación, el cual está en sintonía con las directrices de la Comisión Europea y la Ley General de Comunicación Audiovisual.


2. Inteligencia artificial: precisión y personalización

La inteligencia artificial está transformando la industria en diversas áreas:

  • Elección de influencers: HypeAuditor y Heepsy, entre otras plataformas, utilizan inteligencia artificial para identificar perfiles con audiencias auténticas y suprimir el engaño de seguidores falsos.
  • Producción de contenido: programas como Runway, ChatGPT o Synthesia posibilitan la elaboración de vídeos, publicaciones o guiones para distintos públicos en cuestión de segundos.

Además, si un contenido publicitario utiliza IA o hay manipulación de voz, se tendrá que indicar en la publicación. Con estas normas, el objetivo es establecer campañas más económicas, con un presupuesto más bajo, y que están mejor segmentadas.


3. Métricas de valor real: del «me gusta» al retorno económico

Las marcas ya no se satisfacen únicamente con medir las visualizaciones o los «likes». La conversión, la reputación y la fidelización son los criterios mediante los cuales se mide el éxito de una campaña.

Algunas de las métricas más empleadas en 2025 son:

  • ROI (retorno de la inversión): proporción que existe entre las ventas generadas y la inversión.
  • Compromiso genuino: interacción de alta calidad, no solo en términos de cantidad.
  • Valor de los medios ganados (EMV): valor económico del impacto mediático alcanzado.

Las compañías que incorporan estos indicadores en su estrategia de marketing de influencia incrementan en un 35% su efectividad publicitaria, según empresas de software (HubSpot).


Si quieres aprender herramientas para optimizar campañas digitales, nuestro Master en Marketing Digital & IA aplicada te prepara para ello.

Ver Master

4. Un mercado maduro, pero en plena redefinición

De acuerdo con el Informe IAB Spain 2025, el marketing de influencers ha experimentado un crecimiento del 320% en los últimos cinco años, sin embargo, también ha evolucionado. Las marcas ya no solo buscan visibilidad, sino también credibilidad, retorno cuantificable y coincidencia con los principios de la empresa.

Los influencers de hoy en día son más profesionales: manejan contratos, colaboran con agencias especializadas y emplean herramientas analíticas sofisticadas. Ya no es tan importante tener millones de seguidores, sino más bien crear una comunidad que esté comprometida.


5. El nuevo perfil profesional del influencer marketing

Las agencias y las marcas se encuentran en la búsqueda de personas con educación en análisis de datos, gestión de marca personal, comunicación digital y conocimientos jurídicos. La combinación de estos factores marca el camino hacia un ecosistema más transparente, medible y sostenible. La nueva ley de influencers apuesta tanto por la adaptabilidad como por la autenticidad para liderar la nueva fase del marketing de influencia.


Cómo prepararte en Esden Business School

Gracias a la visión integral de nuestros programas, podrás aprender estrategias creativas que te marquen referencias para llevar a cabo una gestión ética y legal de la influencia. La nueva era del influencer marketing ya es un hecho y, desde nuestra escuela, te ofrecemos el Master en Marketing Digital & IA Aplicada para que domines los aspectos claves el marketing digital al mismo tiempo que te integras en la nueva era de la IA.