
Comienzo:
9 de marzo 2022
Plazas limitadas

Duración:
5 semanas onlive
(trabajo online + sesiones en vivo onlive)
Las herramientas que necesitas para liderar la transformación digital en tu organización.
Las herramientas que necesitas para liderar la transformación digital en tu organización.
Las tecnologías han traído nuevas oportunidades para las empresas. Aunque es importante entender que este cambio no es puramente tecnológico, sino que necesita de nuevas aptitudes en las personas que lideran la compañía, así como repensar las propias organizaciones en un mercado global. Este Programa Certificado te dotará de los conocimientos y las herramientas necesarias para liderar este proceso en tu organización.
Las tecnologías han traído nuevas oportunidades para las empresas. Aunque es importante entender que este cambio no es puramente tecnológico, sino que necesita de nuevas aptitudes en las personas que lideran la compañía, así como repensar las propias organizaciones en un mercado global. Este Programa Certificado te dotará de los conocimientos y las herramientas necesarias para liderar este proceso en tu organización.
5 semanas de aprendizaje online flexible + sesiones online en directo onlive
Este programa es para ti si quieres:
Este programa es para ti si quieres:

Repensar las asunciones preexistentes de nuestros modelos de negocio y analizar estrategias potenciales apalancadas en la digitalización.

Identificar las capacidades y recursos críticos para la transformación digital y definir las estructuras que ayuden a implementarla y mantenerla.

Elaborar una estrategia aterrizada de digitalización con un plan de acción integral que genere transformación real.
Plan de estudios
Plan de estudios

SEMANA 1
• Apertura del Programa
• Data Analytics
• Plataformas I y ecosistemas

SEMANA 2
• Plataformas II
• eCommerce

SEMANA 3
• Modelo de Negocio
• Case Study Harvard Business Publishing
• Simulación Empresarial Harvard Business Publishing

SEMANA 4
• Modelo de Negocio
• Case Study Harvard Business Publishing
• Simulación Empresarial Harvard Business Publishing

SEMANA 5
• Implantación Transformación Digital II
• Case Study
• Cierre
Estructura semanal tipo
Estructura semanal tipo


Tutoría permanente a disposición


Tutoría permanente a disposición
Si quieres consultar el plan de estudios completo descarga el folleto desde aquí
Tu learning journey
Conferencias online
Sesiones en directo (onlive)
Simulaciones empresariales
Case Study
Workshops
Trabajo online individual
Tu learning journey
Conferencias online
Sesiones en directo (onlive)
Simulaciones empresariales
Case Study
Workshops
Trabajo online individual
Metodología

El Programa se imparte utilizando la Metodología Reverse© de Esden Busines School, que se centra en la combinación de trabajo dentro y fuera del aula (virtual o presencial). La base de este método consiste en que el alumno acuda al aula con conocimientos previamente adquiridos, con el objeto de maximizar la experiencia de aprendizaje.
Se trata de una metodología que se centra en la toma de decisiones, donde lo importante no es sólo lo que sabes, sino sobre todo lo que haces con lo que sabes. La Metodología Reverse© se apoya en herramientas como el Método del Caso, o los simuladores empresariales virtuales (materiales exclusivos de Harvard Business Publishing) para poner en práctica los conceptos adquiridos en decisiones empresariales reales, y aprender de su aplicación.
Una metodología eminentemente enfocada a la acción y al desarrollo del pensamiento crítico.
Metodología

El Programa se imparte utilizando la Metodología Reverse© de Esden Business School, que se centra en la combinación de trabajo dentro y fuera del aula (virtual o presencial). La base de este método consiste en que el alumno acuda al aula con conocimientos previamente adquiridos, con el objeto de maximizar la experiencia de aprendizaje.
Se trata de una metodología que se centra en la toma de decisiones, donde lo importante no es sólo lo que sabes, sino sobre todo lo que haces con lo que sabes. La Metodología Reverse© se apoya en herramientas como el Método del Caso, o los simuladores empresariales virtuales (materiales exclusivos de Harvard Business Publishing) para poner en práctica los conceptos adquiridos en decisiones empresariales reales, y aprender de su aplicación.
Una metodología eminentemente enfocada a la acción y al desarrollo del pensamiento crítico.

Esden Business School tiene como content partner en sus Programas Certificados a Harvard Business Publishing. Casos prácticos, simuladores empresariales, videos, podcast, mentors… para facilitar el aprendizaje basado en casos reales y metodologías de aplicación directa.

Esden Business School tiene como content partner en sus Programas Certificados a Harvard Business Publishing. Casos prácticos, simuladores empresariales, videos, podcast, mentors… para facilitar el aprendizaje basado en casos reales y metodologías de aplicación directa.
Tus profesores

Javier Gómez Otero
Ingeniero de Telecomunicaciones, Executive MBA por IESE, Graduado en Investigación y Técnicas de Mercado, ha dedicado 15 años de su trayectoria profesional a la consultoría de estrategia y operaciones (HITACHI, KPMG). Actualmente trabaja en el área de TI y Digital de REPSOL liderando la transformación de la compañía. Profesor de Estrategia de Empresa en el Claustro de Esden Business School.

Fernando Moroy
Licenciado en Ciencias Físicas (Universidad del País Vasco), PDG por IESE BUSINESS SCHOOL. Ha desarrollado su carrera profesional, durante más de 32 años en el sector financiero. Es Vicepresidente para España de la red de Business Angels KEIRETSU, con sede en San Francisco. Miembro del Consejo Asesor de la FUNDACIÓN INTELIGENCIA Y SOCIEDAD. Miembro de la Junta Directiva de CEIM (Confederación de Industria Madrileña). Miembro de la Comisión Directiva de CEDE (Confederación Española de Directivos y Ejecutivos).

William Rodríguez
Más de 20 años en diferentes agencias de publicidad globales como J. Walter Thompson, Ogilvy & Mather y Leo Burnett, con responsabilidad para clientes como Coca Cola, Unilever, Procter & Gamble, Nestlé, Samsung, Phillip Morris y Kellogg’s, entre otros. Actualmente es Customer Experience Officer para Latinoamérica en gA (Grupo Assa) y fundador y propietario de una agencia de Marketing Digital y Eventos llamada “(de)mente“.
Tus profesores

Javier Gómez Otero
Ingeniero de Telecomunicaciones, Executive MBA por IESE, Graduado en Investigación y Técnicas de Mercado, ha dedicado 15 años de su trayectoria profesional a la consultoría de estrategia y operaciones (HITACHI, KPMG). Actualmente trabaja en el área de TI y Digital de REPSOL liderando la transformación de la compañía. Profesor de Estrategia de Empresa en el Claustro de Esden Business School.

Fernando Moroy
Licenciado en Ciencias Físicas (Universidad del País Vasco), PDG por IESE BUSINESS SCHOOL. Ha desarrollado su carrera profesional, durante más de 32 años en el sector financiero. Es Vicepresidente para España de la red de Business Angels KEIRETSU, con sede en San Francisco. Miembro del Consejo Asesor de la FUNDACIÓN INTELIGENCIA Y SOCIEDAD. Miembro de la Junta Directiva de CEIM (Confederación de Industria Madrileña). Miembro de la Comisión Directiva de CEDE (Confederación Española de Directivos y Ejecutivos).

William Rodríguez
Más de 20 años en diferentes agencias de publicidad globales como J. Walter Thompson, Ogilvy & Mather y Leo Burnett, con responsabilidad para clientes como Coca Cola, Unilever, Procter & Gamble, Nestlé, Samsung, Phillip Morris y Kellogg’s, entre otros. Actualmente es Customer Experience Officer para Latinoamérica en gA (Grupo Assa) y fundador y propietario de una agencia de Marketing Digital y Eventos llamada “(de)mente“.
Certificado

Los alumnos que superen de forma satisfactoria el programa obtendrán un Certificado de finalización de su Programa con el respaldo de Esden Business School.
Certificado

Los alumnos que superen de forma satisfactoria el programa obtendrán un Certificado de finalización de su Programa con el respaldo de Esden Business School.
Precio
Precio: 2.450 €
Pago en Plazos
750 € a la contratación, 850 € el 6 de febrero, 850 € el 1de marzo
Precio pago al contado:1.950 €
(Dto 20% por pago único
en el momento de reserva de plaza)
Esden Business School está inscrita en el Registro Estatal de Entidades de Formación que depende de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), como entidad facultada para impartir formación profesional para el empleo, lo que implica que su empresa u organismo puede acogerse al sistema de formación bonificada, de acuerdo con lo establecido en la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo.
Las plazas son limitadas, no te quedes sin ella

Comienzo:
9 de marzo 2022
Plazas limitadas

Duración:
5 semanas onlive
(trabajo online + sesiones en vivo onlive)
Adquiere una de las skills más demandadas en los perfiles directivos, y utiliza el pensamiento creativo para aportar valor en tu organización.
Adquiere una de las skills más demandadas en los perfiles directivos, y utiliza el pensamiento creativo para aportar valor en tu organización.
5 semanas de aprendizaje online flexible + sesiones en directo (onlive)

Según Gartner
Design thinking encabeza la lista de las 10 habilidades fundamentales que se esperan de la alta dirección

Según IBM
Design Thinking ha tenido un impacto en el ROI del 301% en las empresas en las que ha implementado esta técnica
Este programa es para ti si quieres:
Este programa es para ti si quieres:

Conocer y aplicar técnicas y herramientas de design thinking para resolver problemas complejos de organizaciones.

Entender cómo desarrollar una cultura organizativa basada en el cambio creativo.

Elaborar la hoja de ruta para integrar el design thinking en la empresa, de forma sistemática y colaborativa
Plan de estudios
Plan de estudios

SEMANA 1
• Apertura del Programa
• Design Thinking

SEMANA 2
• Design Thinking Workshop

SEMANA 3
• Taller de prototipado
• Implementación

SEMANA 4
• Simulación Harvard Business Publishing
• Innovación modalos de negocio

SEMANA 5
• Innovación disruptiva y creatividad
• Innovación abierta
• Cierre
Estructura semanal tipo
Estructura semanal tipo


Tutoría permanente a disposición


Tutoría permanente a disposición
Si quieres consultar el plan de estudios completo descarga el folleto desde aquí
Tu learning journey
Conferencias online
Sesiones en directo (onlive)
Simulaciones empresariales
Case Study
Workshops
Trabajo online individual
Tu learning journey
Conferencias online
Sesiones en directo (onlive)
Simulaciones empresariales
Case Study
Workshops
Trabajo online individual
Metodología

El Programa se imparte utilizando la Metodología Reverse© de Esden Busines School, que se centra en la combinación de trabajo dentro y fuera del aula (virtual o presencial). La base de este método consiste en que el alumno acuda al aula con conocimientos previamente adquiridos, con el objeto de maximizar la experiencia de aprendizaje.
Se trata de una metodología que se centra en la toma de decisiones, donde lo importante no es sólo lo que sabes, sino sobre todo lo que haces con lo que sabes. La Metodología Reverse© se apoya en herramientas como el Método del Caso, o los simuladores empresariales virtuales (materiales exclusivos de Harvard Business Publishing) para poner en práctica los conceptos adquiridos en decisiones empresariales reales, y aprender de su aplicación.
Una metodología eminentemente enfocada a la acción y al desarrollo del pensamiento crítico.
Metodología

El Programa se imparte utilizando la Metodología Reverse© de Esden Business School, que se centra en la combinación de trabajo dentro y fuera del aula (virtual o presencial). La base de este método consiste en que el alumno acuda al aula con conocimientos previamente adquiridos, con el objeto de maximizar la experiencia de aprendizaje.
Se trata de una metodología que se centra en la toma de decisiones, donde lo importante no es sólo lo que sabes, sino sobre todo lo que haces con lo que sabes. La Metodología Reverse© se apoya en herramientas como el Método del Caso, o los simuladores empresariales virtuales (materiales exclusivos de Harvard Business Publishing) para poner en práctica los conceptos adquiridos en decisiones empresariales reales, y aprender de su aplicación.
Una metodología eminentemente enfocada a la acción y al desarrollo del pensamiento crítico.

Esden Business School tiene como content partner en sus Programas Certificados a Harvard Business Publishing. Casos prácticos, simuladores empresariales, videos, podcast, mentors… para facilitar el aprendizaje basado en casos reales y metodologías de aplicación directa.

Esden Business School tiene como content partner en sus Programas Certificados a Harvard Business Publishing. Casos prácticos, simuladores empresariales, videos, podcast, mentors… para facilitar el aprendizaje basado en casos reales y metodologías de aplicación directa.
Tus profesores

Germán Gullón
Experto en Diseño Estratégico, Design Thinking, Diseño Gráfico e Ilustración.
Diseñador estratégico, formador y facilitador de procesos de diseño centrado en el ser humano. Adapta la experiencia del diseño profesional a la estrategia y la cultura de todo tipo de proyectos y organizaciones, aportando enfoque y razonamiento en los procesos de tomas de decisiones, y convertirlos en procesos más creativos y lúdicos.

José Ramón Gutiérrez
Director Asociado para los Programas MBA de Esden Business School. Doctor en Ciencias Empresariales por la Universidad Nebrija. Executive Master en Business Administration en IESE Business School. Licenciado en Economía por la Universidad Complutense de Madrid. Antes de dedicarse activamente a la enseñanza trabajó en Telefónica Sistemas de Información, Deloitte, Indra y Telefonica de España.
Tus profesores

Germán Gullón
Experto en Diseño Estratégico, Design Thinking, Diseño Gráfico e Ilustración.
Diseñador estratégico, formador y facilitador de procesos de diseño centrado en el ser humano. Adapta la experiencia del diseño profesional a la estrategia y la cultura de todo tipo de proyectos y organizaciones, aportando enfoque y razonamiento en los procesos de tomas de decisiones, y convertirlos en procesos más creativos y lúdicos.

José Ramón Gutiérrez
Director Asociado para los Programas MBA de Esden Business School. Doctor en Ciencias Empresariales por la Universidad Nebrija. Executive Master en Business Administration en IESE Business School. Licenciado en Economía por la Universidad Complutense de Madrid. Antes de dedicarse activamente a la enseñanza trabajó en Telefónica Sistemas de Información, Deloitte, Indra y Telefonica de España.
Certificado

Los alumnos que superen de forma satisfactoria el programa obtendrán un Certificado de finalización de su Programa con el respaldo de Esden Business School.
Certificado

Los alumnos que superen de forma satisfactoria el programa obtendrán un Certificado de finalización de su Programa con el respaldo de Esden Business School.
Precio
Precio
Precio: 2.450 €
Pago en Plazos
750 € a la contratación, 850 € el 6 de febrero, 850 € el 1de marzo
Precio pago al contado:1.950 €
(Dto 20% por pago único
en el momento de reserva de plaza)
Esden Business School está inscrita en el Registro Estatal de Entidades de Formación que depende de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), como entidad facultada para impartir formación profesional para el empleo, lo que implica que su empresa u organismo puede acogerse al sistema de formación bonificada, de acuerdo con lo establecido en la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo.
Las plazas son limitadas, no te quedes sin ella
Programas Certificados
EXECUTIVE EDUCATION
5 semanas onlive

Programas Certificados
EXECUTIVE EDUCATION
5 semanas onlive

Sumérgete de forma profunda, y desde el conocimiento a la acción, en temáticas específicas de tu interés. Adquiriendo en pocas semanas, los conocimientos y habilidades necesarias para impulsar cambios clave en tu organización.
Los programas utilizan la metodología Reverse© de Esden Business School, combinando el trabajo dentro y fuera del aula para maximizar el aprendizaje y orientar las habilidades adquiridas a la toma de decisiones empresarial.
Enfoca tus habilidades con los mejores profesionales, y con materiales de primer nivel suministrados por Harvard Business Publishing, content parter de Esden Business School.
Sumérgete de forma profunda, y desde el conocimiento a la acción, en temáticas específicas de tu interés. Adquiriendo en pocas semanas, los conocimientos y habilidades necesarias para impulsar cambios clave en tu organización.
Los programas utilizan la metodología Reverse© de Esden Business School, combinando el trabajo dentro y fuera del aula para maximizar el aprendizaje y orientar las habilidades adquiridas a la toma de decisiones empresarial.
Enfoca tus habilidades con los mejores profesionales, y con materiales de primer nivel suministrados por Harvard Business Publishing, content parter de Esden Business School.
Programas abiertos

Experto en Agile Management
Impacta en aspectos clave de tu negocio como la innovación, la calidad, la satisfacción, o la optimización de costes. Este Programa certificado te dotará de los conocimientos y herramientas necesarias para la implantación de esta filosofía en tu organización.

Experto en Innovación y Design Thinking
Desarrolla las habilidades necesarias para impulsar la innovación en tu organización desde el profundo entendimiento de las necesidades de tus clientes. Conoce, aplica e integra estas técnicas en tu negocio de forma sistemática y colaborativa.

Experto en Transformación Digital
Las tecnologías han traído nuevas oportunidades para las empresas. Pero este cambio no es puramente tecnológico, sino que necesita de nuevas aptitudes en las personas, así como repensar las propias organizaciones en un mercado global.
Tu learning journey
Conferencias online
Sesiones en directo (onlive)
Simulaciones empresariales
Case Study
Workshops
Trabajo online individual
Tu learning journey
Conferencias online
Sesiones en directo (onlive)
Simulaciones empresariales
Case Study
Workshops
Trabajo online individual
Metodología

El Programa se imparte utilizando la Metodología Reverse© de Esden Busines School, que se centra en la combinación de trabajo dentro y fuera del aula (virtual o presencial). La base de este método consiste en que el alumno acuda al aula con conocimientos previamente adquiridos, con el objeto de maximizar la experiencia de aprendizaje.
Se trata de una metodología que se centra en la toma de decisiones, donde lo importante no es sólo lo que sabes, sino sobre todo lo que haces con lo que sabes. La Metodología Reverse© se apoya en herramientas como el Método del Caso, o los simuladores empresariales virtuales (materiales exclusivos de Harvard Business Publishing) para poner en práctica los conceptos adquiridos en decisiones empresariales reales, y aprender de su aplicación.
Una metodología eminentemente enfocada a la acción y al desarrollo del pensamiento crítico.
Metodología

El Programa se imparte utilizando la Metodología Reverse© de Esden Business School, que se centra en la combinación de trabajo dentro y fuera del aula (virtual o presencial). La base de este método consiste en que el alumno acuda al aula con conocimientos previamente adquiridos, con el objeto de maximizar la experiencia de aprendizaje.
Se trata de una metodología que se centra en la toma de decisiones, donde lo importante no es sólo lo que sabes, sino sobre todo lo que haces con lo que sabes. La Metodología Reverse© se apoya en herramientas como el Método del Caso, o los simuladores empresariales virtuales (materiales exclusivos de Harvard Business Publishing) para poner en práctica los conceptos adquiridos en decisiones empresariales reales, y aprender de su aplicación.
Una metodología eminentemente enfocada a la acción y al desarrollo del pensamiento crítico.

Esden Business School tiene como content partner en sus Programas Certificados a Harvard Business Publishing. Casos prácticos, simuladores empresariales, videos, podcast, mentors… para facilitar el aprendizaje basado en casos reales y metodologías de aplicación directa.

Esden Business School tiene como content partner en sus Programas Certificados a Harvard Business Publishing. Casos prácticos, simuladores empresariales, videos, podcast, mentors… para facilitar el aprendizaje basado en casos reales y metodologías de aplicación directa.
Certificado

Los alumnos que superen de forma satisfactoria el programa obtendrán un Certificado de finalización de su Programa con el respaldo de Esden Business School.
Las plazas son limitadas, no te quedes sin ella
Certificado

Los alumnos que superen de forma satisfactoria el programa obtendrán un Certificado de finalización de su Programa con el respaldo de Esden Business School.
Las plazas son limitadas, no te quedes sin ella

Comienzo:
19 de abril 2022
Plazas limitadas

Duración:
5 semanas onlive
(trabajo online + sesiones en vivo onlive)
Las herramientas que necesitas para liderar la transformación digital en tu organización.
Las herramientas que necesitas para liderar la transformación digital en tu organización.
Las tecnologías han traído nuevas oportunidades para las empresas. Aunque es importante entender que este cambio no es puramente tecnológico, sino que necesita de nuevas aptitudes en las personas que lideran la compañía, así como repensar las propias organizaciones en un mercado global. Este Programa Certificado te dotará de los conocimientos y las herramientas necesarias para liderar este proceso en tu organización.
Las tecnologías han traído nuevas oportunidades para las empresas. Aunque es importante entender que este cambio no es puramente tecnológico, sino que necesita de nuevas aptitudes en las personas que lideran la compañía, así como repensar las propias organizaciones en un mercado global. Este Programa Certificado te dotará de los conocimientos y las herramientas necesarias para liderar este proceso en tu organización.
5 semanas de aprendizaje online flexible + sesiones online en directo onlive
Este programa es para ti si quieres:
Este programa es para ti si quieres:

Repensar las asunciones preexistentes de nuestros modelos de negocio y analizar estrategias potenciales apalancadas en la digitalización.

Identificar las capacidades y recursos críticos para la transformación digital y definir las estructuras que ayuden a implementarla y mantenerla.

Elaborar una estrategia aterrizada de digitalización con un plan de acción integral que genere transformación real.
Plan de estudios
Plan de estudios

SEMANA 1
• Apertura del Programa
• Data Analytics
• Plataformas I y ecosistemas

SEMANA 2
• Plataformas II
• eCommerce

SEMANA 3
• Modelo de Negocio
• Case Study Harvard Business Publishing
• Simulación Empresarial Harvard Business Publishing

SEMANA 4
• Modelo de Negocio
• Case Study Harvard Business Publishing
• Simulación Empresarial Harvard Business Publishing

SEMANA 5
• Implantación Transformación Digital II
• Case Study
• Cierre
Estructura semanal tipo
Estructura semanal tipo


Tutoría permanente a disposición


Tutoría permanente a disposición
Si quieres consultar el plan de estudios completo descarga el folleto desde aquí
Tu learning journey
Conferencias online
Sesiones en directo (onlive)
Simulaciones empresariales
Case Study
Workshops
Trabajo online individual
Tu learning journey
Conferencias online
Sesiones en directo (onlive)
Simulaciones empresariales
Case Study
Workshops
Trabajo online individual
Metodología

El Programa se imparte utilizando la Metodología Reverse© de Esden Busines School, que se centra en la combinación de trabajo dentro y fuera del aula (virtual o presencial). La base de este método consiste en que el alumno acuda al aula con conocimientos previamente adquiridos, con el objeto de maximizar la experiencia de aprendizaje.
Se trata de una metodología que se centra en la toma de decisiones, donde lo importante no es sólo lo que sabes, sino sobre todo lo que haces con lo que sabes. La Metodología Reverse© se apoya en herramientas como el Método del Caso, o los simuladores empresariales virtuales (materiales exclusivos de Harvard Business Publishing) para poner en práctica los conceptos adquiridos en decisiones empresariales reales, y aprender de su aplicación.
Una metodología eminentemente enfocada a la acción y al desarrollo del pensamiento crítico.
Metodología

El Programa se imparte utilizando la Metodología Reverse© de Esden Business School, que se centra en la combinación de trabajo dentro y fuera del aula (virtual o presencial). La base de este método consiste en que el alumno acuda al aula con conocimientos previamente adquiridos, con el objeto de maximizar la experiencia de aprendizaje.
Se trata de una metodología que se centra en la toma de decisiones, donde lo importante no es sólo lo que sabes, sino sobre todo lo que haces con lo que sabes. La Metodología Reverse© se apoya en herramientas como el Método del Caso, o los simuladores empresariales virtuales (materiales exclusivos de Harvard Business Publishing) para poner en práctica los conceptos adquiridos en decisiones empresariales reales, y aprender de su aplicación.
Una metodología eminentemente enfocada a la acción y al desarrollo del pensamiento crítico.

Esden Business School tiene como content partner en sus Programas Certificados a Harvard Business Publishing. Casos prácticos, simuladores empresariales, videos, podcast, mentors… para facilitar el aprendizaje basado en casos reales y metodologías de aplicación directa.

Esden Business School tiene como content partner en sus Programas Certificados a Harvard Business Publishing. Casos prácticos, simuladores empresariales, videos, podcast, mentors… para facilitar el aprendizaje basado en casos reales y metodologías de aplicación directa.
Tus profesores

Javier Gómez Otero
Ingeniero de Telecomunicaciones, Executive MBA por IESE, Graduado en Investigación y Técnicas de Mercado, ha dedicado 15 años de su trayectoria profesional a la consultoría de estrategia y operaciones (HITACHI, KPMG). Actualmente trabaja en el área de TI y Digital de REPSOL liderando la transformación de la compañía. Profesor de Estrategia de Empresa en el Claustro de Esden Business School.

Fernando Moroy
Licenciado en Ciencias Físicas (Universidad del País Vasco), PDG por IESE BUSINESS SCHOOL. Ha desarrollado su carrera profesional, durante más de 32 años en el sector financiero. Es Vicepresidente para España de la red de Business Angels KEIRETSU, con sede en San Francisco. Miembro del Consejo Asesor de la FUNDACIÓN INTELIGENCIA Y SOCIEDAD. Miembro de la Junta Directiva de CEIM (Confederación de Industria Madrileña). Miembro de la Comisión Directiva de CEDE (Confederación Española de Directivos y Ejecutivos).

William Rodríguez
Más de 20 años en diferentes agencias de publicidad globales como J. Walter Thompson, Ogilvy & Mather y Leo Burnett, con responsabilidad para clientes como Coca Cola, Unilever, Procter & Gamble, Nestlé, Samsung, Phillip Morris y Kellogg’s, entre otros. Actualmente es Customer Experience Officer para Latinoamérica en gA (Grupo Assa) y fundador y propietario de una agencia de Marketing Digital y Eventos llamada “(de)mente“.
Tus profesores

Javier Gómez Otero
Ingeniero de Telecomunicaciones, Executive MBA por IESE, Graduado en Investigación y Técnicas de Mercado, ha dedicado 15 años de su trayectoria profesional a la consultoría de estrategia y operaciones (HITACHI, KPMG). Actualmente trabaja en el área de TI y Digital de REPSOL liderando la transformación de la compañía. Profesor de Estrategia de Empresa en el Claustro de Esden Business School.

Fernando Moroy
Licenciado en Ciencias Físicas (Universidad del País Vasco), PDG por IESE BUSINESS SCHOOL. Ha desarrollado su carrera profesional, durante más de 32 años en el sector financiero. Es Vicepresidente para España de la red de Business Angels KEIRETSU, con sede en San Francisco. Miembro del Consejo Asesor de la FUNDACIÓN INTELIGENCIA Y SOCIEDAD. Miembro de la Junta Directiva de CEIM (Confederación de Industria Madrileña). Miembro de la Comisión Directiva de CEDE (Confederación Española de Directivos y Ejecutivos).

William Rodríguez
Más de 20 años en diferentes agencias de publicidad globales como J. Walter Thompson, Ogilvy & Mather y Leo Burnett, con responsabilidad para clientes como Coca Cola, Unilever, Procter & Gamble, Nestlé, Samsung, Phillip Morris y Kellogg’s, entre otros. Actualmente es Customer Experience Officer para Latinoamérica en gA (Grupo Assa) y fundador y propietario de una agencia de Marketing Digital y Eventos llamada “(de)mente“.
Certificado

Los alumnos que superen de forma satisfactoria el programa obtendrán un Certificado de finalización de su Programa con el respaldo de Esden Business School.
Certificado

Los alumnos que superen de forma satisfactoria el programa obtendrán un Certificado de finalización de su Programa con el respaldo de Esden Business School.
Precio
Precio: 2.450 €
Pago en Plazos
750 € a la contratación, 850 € el 18 de marzo, 850 € el 15 de abril
Precio pago al contado:1.950 €
(Dto 20% por pago único
en el momento de reserva de plaza)
Esden Business School está inscrita en el Registro Estatal de Entidades de Formación que depende de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), como entidad facultada para impartir formación profesional para el empleo, lo que implica que su empresa u organismo puede acogerse al sistema de formación bonificada, de acuerdo con lo establecido en la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo.
Las plazas son limitadas, no te quedes sin ella

Comienzo:
19 de abril 2022
Plazas limitadas

Duración:
5 semanas onlive
(trabajo online + sesiones en vivo onlive)
Adquiere una de las skills más demandadas en los perfiles directivos, y utiliza el pensamiento creativo para aportar valor en tu organización.
Adquiere una de las skills más demandadas en los perfiles directivos, y utiliza el pensamiento creativo para aportar valor en tu organización.
5 semanas de aprendizaje online flexible + sesiones en directo (onlive)

Según Gartner
Design thinking encabeza la lista de las 10 habilidades fundamentales que se esperan de la alta dirección

Según IBM
Design Thinking ha tenido un impacto en el ROI del 301% en las empresas en las que ha implementado esta técnica
Este programa es para ti si quieres:
Este programa es para ti si quieres:

Conocer y aplicar técnicas y herramientas de design thinking para resolver problemas complejos de organizaciones.

Entender cómo desarrollar una cultura organizativa basada en el cambio creativo.

Elaborar la hoja de ruta para integrar el design thinking en la empresa, de forma sistemática y colaborativa
Plan de estudios
Plan de estudios

SEMANA 1
• Apertura del Programa
• Design Thinking

SEMANA 2
• Design Thinking Workshop

SEMANA 3
• Taller de prototipado
• Implementación

SEMANA 4
• Simulación Harvard Business Publishing
• Innovación modalos de negocio

SEMANA 5
• Innovación disruptiva y creatividad
• Innovación abierta
• Cierre
Estructura semanal tipo
Estructura semanal tipo


Tutoría permanente a disposición


Tutoría permanente a disposición
Si quieres consultar el plan de estudios completo descarga el folleto desde aquí
Tu learning journey
Conferencias online
Sesiones en directo (onlive)
Simulaciones empresariales
Case Study
Workshops
Trabajo online individual
Tu learning journey
Conferencias online
Sesiones en directo (onlive)
Simulaciones empresariales
Case Study
Workshops
Trabajo online individual
Metodología

El Programa se imparte utilizando la Metodología Reverse© de Esden Busines School, que se centra en la combinación de trabajo dentro y fuera del aula (virtual o presencial). La base de este método consiste en que el alumno acuda al aula con conocimientos previamente adquiridos, con el objeto de maximizar la experiencia de aprendizaje.
Se trata de una metodología que se centra en la toma de decisiones, donde lo importante no es sólo lo que sabes, sino sobre todo lo que haces con lo que sabes. La Metodología Reverse© se apoya en herramientas como el Método del Caso, o los simuladores empresariales virtuales (materiales exclusivos de Harvard Business Publishing) para poner en práctica los conceptos adquiridos en decisiones empresariales reales, y aprender de su aplicación.
Una metodología eminentemente enfocada a la acción y al desarrollo del pensamiento crítico.
Metodología

El Programa se imparte utilizando la Metodología Reverse© de Esden Business School, que se centra en la combinación de trabajo dentro y fuera del aula (virtual o presencial). La base de este método consiste en que el alumno acuda al aula con conocimientos previamente adquiridos, con el objeto de maximizar la experiencia de aprendizaje.
Se trata de una metodología que se centra en la toma de decisiones, donde lo importante no es sólo lo que sabes, sino sobre todo lo que haces con lo que sabes. La Metodología Reverse© se apoya en herramientas como el Método del Caso, o los simuladores empresariales virtuales (materiales exclusivos de Harvard Business Publishing) para poner en práctica los conceptos adquiridos en decisiones empresariales reales, y aprender de su aplicación.
Una metodología eminentemente enfocada a la acción y al desarrollo del pensamiento crítico.

Esden Business School tiene como content partner en sus Programas Certificados a Harvard Business Publishing. Casos prácticos, simuladores empresariales, videos, podcast, mentors… para facilitar el aprendizaje basado en casos reales y metodologías de aplicación directa.

Esden Business School tiene como content partner en sus Programas Certificados a Harvard Business Publishing. Casos prácticos, simuladores empresariales, videos, podcast, mentors… para facilitar el aprendizaje basado en casos reales y metodologías de aplicación directa.
Tus profesores

Germán Gullón
Experto en Diseño estratégico, Design thinking y prospectiva.
Diseñador estratégico, formador y facilitador de procesos de diseño centrado en el ser humano. Adapta la experiencia del diseño profesional a la estrategia y la cultura de todo tipo de proyectos y organizaciones, aportando enfoque y razonamiento en los procesos de tomas de decisiones. Se sirve de la creatividad para vincular estrategia e innovación.

José Ramón Gutiérrez
Director Asociado para los Programas MBA de Esden Business School. Doctor en Ciencias Empresariales por la Universidad Nebrija. Executive Master en Business Administration en IESE Business School. Licenciado en Economía por la Universidad Complutense de Madrid. Antes de dedicarse activamente a la enseñanza trabajó en Telefónica Sistemas de Información, Deloitte, Indra y Telefonica de España.
Tus profesores

Germán Gullón
Experto en Diseño estratégico, Design thinking y prospectiva.
Diseñador estratégico, formador y facilitador de procesos de diseño centrado en el ser humano. Adapta la experiencia del diseño profesional a la estrategia y la cultura de todo tipo de proyectos y organizaciones, aportando enfoque y razonamiento en los procesos de tomas de decisiones. Se sirve de la creatividad para vincular estrategia e innovación.

José Ramón Gutiérrez
Director Asociado para los Programas MBA de Esden Business School. Doctor en Ciencias Empresariales por la Universidad Nebrija. Executive Master en Business Administration en IESE Business School. Licenciado en Economía por la Universidad Complutense de Madrid. Antes de dedicarse activamente a la enseñanza trabajó en Telefónica Sistemas de Información, Deloitte, Indra y Telefonica de España.
Certificado

Los alumnos que superen de forma satisfactoria el programa obtendrán un Certificado de finalización de su Programa con el respaldo de Esden Business School.
Certificado

Los alumnos que superen de forma satisfactoria el programa obtendrán un Certificado de finalización de su Programa con el respaldo de Esden Business School.
Precio
Precio
Precio: 2.450 €
Pago en Plazos
750 € a la contratación, 850 € el 18 de marzo, 850 € el 15 de abril
Precio pago al contado:1.950 €
(Dto 20% por pago único
en el momento de reserva de plaza)
Esden Business School está inscrita en el Registro Estatal de Entidades de Formación que depende de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), como entidad facultada para impartir formación profesional para el empleo, lo que implica que su empresa u organismo puede acogerse al sistema de formación bonificada, de acuerdo con lo establecido en la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo.
Las plazas son limitadas, no te quedes sin ella

Experto en
Agile Management
5 semanas onlive
Experto en Agile Management
5 semanas onlive


Comienzo:
9 de marzo 2022
Plazas limitadas

Duración:
5 semanas onlive
(trabajo online + sesiones en vivo onlive)
Domina las Metodologías Ágiles,
desde el conocimiento a la acción
Domina las Metodologías Ágiles, desde el conocimiento a la acción
Durante 5 semanas adquiere los conocimientos y herramientas necesarias sobre Agile Management desde un enfoque eminentemente práctico. Este Programa Certificado te permitirá implementar metodologías ágiles en tus proyectos y en tu organización.
5 semanas de aprendizaje online flexible + sesiones en directo (onlive)
Durante 5 semanas adquiere los conocimientos y herramientas necesarias sobre Agile Management desde un enfoque eminentemente práctico. Este Programa Certificado te permitirá implementar metodologías ágiles en tus proyectos y en tu organización.
5 semanas de aprendizaje online flexible + sesiones en directo (onlive)
Este programa es para ti si quieres:
Este programa es para ti si quieres:

Entender los principios básicos de la filosofía Agile y cómo se adapta a los distintos sectores y entornos de trabajo

Aprender a adaptar las organizaciones a los principios del Agilismo, entendiendo los aspectos críticos, el análisis de riesgos, la gestión del cambio, etc.

Adquirir herramientas y metodologías prácticas para la dirección de proyectos y el desarrollo de productos y servicios
Plan de estudios
Plan de estudios

SEMANA 1
• Proyectos adaptativos I
• Workshop & case study

SEMANA 2
• Proyectos adaptativos II
• Case study

SEMANA 3
• Agile Project Management
• Workshop & case study

SEMANA 4
• SCRUM y gestión de equipos ágiles
• Workshop & case study

SEMANA 5
• Gestión del cambio. Perspectiva Agile
• Workshop & case study
Estructura semanal tipo
Estructura semanal tipo


Tutoría permanente a disposición


Tutoría permanente a disposición
Si quieres consultar el plan de estudios completo,
descarga el folleto desde aquí
Tu learning journey
Conferencias online
Sesiones en directo (onlive)
Simulaciones empresariales
Case Study
Workshops
Trabajo online individual
Tu learning journey
Conferencias online
Sesiones en directo (onlive)
Simulaciones empresariales
Case Study
Workshops
Trabajo online individual
Metodología

El Programa se imparte utilizando la Metodología Reverse© de Esden Busines School, que se centra en la combinación de trabajo dentro y fuera del aula (virtual o presencial). La base de este método consiste en que el alumno acuda al aula con conocimientos previamente adquiridos, con el objeto de maximizar la experiencia de aprendizaje.
Se trata de una metodología que se centra en la toma de decisiones, donde lo importante no es sólo lo que sabes, sino sobre todo lo que haces con lo que sabes. La Metodología Reverse© se apoya en herramientas como el Método del Caso, o los simuladores empresariales virtuales (materiales exclusivos de Harvard Business Publishing) para poner en práctica los conceptos adquiridos en decisiones empresariales reales, y aprender de su aplicación.
Una metodología eminentemente enfocada a la acción y al desarrollo del pensamiento crítico.
Metodología

El Programa se imparte utilizando la Metodología Reverse© de Esden Business School, que se centra en la combinación de trabajo dentro y fuera del aula (virtual o presencial). La base de este método consiste en que el alumno acuda al aula con conocimientos previamente adquiridos, con el objeto de maximizar la experiencia de aprendizaje.
Se trata de una metodología que se centra en la toma de decisiones, donde lo importante no es sólo lo que sabes, sino sobre todo lo que haces con lo que sabes. La Metodología Reverse© se apoya en herramientas como el Método del Caso, o los simuladores empresariales virtuales (materiales exclusivos de Harvard Business Publishing) para poner en práctica los conceptos adquiridos en decisiones empresariales reales, y aprender de su aplicación.
Una metodología eminentemente enfocada a la acción y al desarrollo del pensamiento crítico.

Esden Business School tiene como content partner en sus Programas Certificados a Harvard Business Publishing. Casos prácticos, simuladores empresariales, videos, podcast, mentors… para facilitar el aprendizaje basado en casos reales y metodologías de aplicación directa.

Esden Business School tiene como content partner en sus Programas Certificados a Harvard Business Publishing. Casos prácticos, simuladores empresariales, videos, podcast, mentors… para facilitar el aprendizaje basado en casos reales y metodologías de aplicación directa.
Tus profesores

Javier Gómez Otero
Ingeniero de Telecomunicaciones, Executive MBA por IESE, Graduado en Investigación y Técnicas de Mercado, ha dedicado 15 años de su trayectoria profesional a la consultoría de estrategia y operaciones (HITACHI, KPMG). Actualmente trabaja en el área de TI y Digital de REPSOL liderando la transformación de la compañía. Profesor de Estrategia de Empresa en el Claustro de Esden Business SchoolL.

Francisco Javier Sanz Pérez
Licenciado en Ciencias Matemáticas (UCM), Project Manager Professional (PMP) y Management Professional (RPM) Socio-Director de Acies Prima, habiendo desarrollado su carrera profesional como Consultor en empresas como Arthur Andersen, MSP&Cía y MGC Grupo Consultor entre otras. Ha publicado diferentes investigaciones de referencia sobre la gestión de proyectos.
Tus profesores

Javier Gómez Otero
Ingeniero de Telecomunicaciones, Executive MBA por IESE, Graduado en Investigación y Técnicas de Mercado, ha dedicado 15 años de su trayectoria profesional a la consultoría de estrategia y operaciones (HITACHI, KPMG). Actualmente trabaja en el área de TI y Digital de REPSOL liderando la transformación de la compañía. Profesor de Estrategia de Empresa en el Claustro de Esden Business Schooll.

Francisco Javier Sanz Pérez
Licenciado en Ciencias Matemáticas (UCM), Project Manager Professional (PMP) y Management Professional (RPM) Socio-Director de Acies Prima, habiendo desarrollado su carrera profesional como Consultor en empresas como Arthur Andersen, MSP&Cía y MGC Grupo Consultor entre otras. Ha publicado diferentes investigaciones de referencia sobre la gestión de proyectos.
Certificado
Certificado

Los alumnos que superen de forma satisfactoria el programa obtendrán un Certificado de finalización de su Programa con el respaldo de Esden Business School.

Los alumnos que superen de forma satisfactoria el programa obtendrán un Certificado de finalización de su Programa con el respaldo de Esden Business School.
Precio
Precio: 2.450 €
Pago en Plazos
750 € a la contratación, 850 € el 6 de febrero, 850 € el 1de marzo
Precio pago al contado:1.950 €
(Dto 20% por pago único
en el momento de reserva de plaza)
Esden Business School está inscrita en el Registro Estatal de Entidades de Formación que depende de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), como entidad facultada para impartir formación profesional para el empleo, lo que implica que su empresa u organismo puede acogerse al sistema de formación bonificada, de acuerdo con lo establecido en la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo.
Las plazas son limitadas, no te quedes sin ella

Comienzo:
19 de abril 2022
Plazas limitadas

Duración:
5 semanas online
(trabajo online + sesiones en vivo onlive)
Domina las Metodologías Ágiles,
desde el conocimiento a la acción
Domina las Metodologías Ágiles, desde el conocimiento a la acción
Durante 5 semanas adquiere los conocimientos y herramientas necesarias sobre Agile Management desde un enfoque eminentemente práctico. Este Programa Certificado te permitirá implementar metodologías ágiles en tus proyectos y en tu organización.
5 semanas de aprendizaje online flexible + sesiones en directo (onlive)
Durante 5 semanas adquiere los conocimientos y herramientas necesarias sobre Agile Management desde un enfoque eminentemente práctico. Este Programa Certificado te permitirá implementar metodologías ágiles en tus proyectos y en tu organización.
5 semanas de aprendizaje online flexible + sesiones en directo (onlive)
Este programa es para ti si quieres:
Este programa es para ti si quieres:

Entender los principios básicos de la filosofía Agile y cómo se adapta a los distintos sectores y entornos de trabajo

Aprender a adaptar las organizaciones a los principios del Agilismo, entendiendo los aspectos críticos, el análisis de riesgos, la gestión del cambio, etc.

Adquirir herramientas y metodologías prácticas para la dirección de proyectos y el desarrollo de productos y servicios
Plan de estudios
Plan de estudios

SEMANA 1
• Proyectos adaptativos I
• Workshop & case study

SEMANA 2
• Proyectos adaptativos II
• Case study

SEMANA 3
• Agile Project Management
• Workshop & case study

SEMANA 4
• SCRUM y gestión de equipos ágiles
• Workshop & case study

SEMANA 5
• Gestión del cambio. Perspectiva Agile
• Workshop & case study
Estructura semanal tipo
Estructura semanal tipo




Tutoría permanente a disposición
Si quieres consultar el plan de estudios completo,
descarga el folleto desde aquí
Tu learning journey
Conferencias online
Sesiones en directo (onlive)
Simulaciones empresariales
Case Study
Workshops
Trabajo online individual
Tu learning journey
Conferencias online
Sesiones en directo (onlive)
Simulaciones empresariales
Case Study
Workshops
Trabajo online individual
Metodología

El Programa se imparte utilizando la Metodología Reverse© de Esden Busines School, que se centra en la combinación de trabajo dentro y fuera del aula (virtual o presencial). La base de este método consiste en que el alumno acuda al aula con conocimientos previamente adquiridos, con el objeto de maximizar la experiencia de aprendizaje.
Se trata de una metodología que se centra en la toma de decisiones, donde lo importante no es sólo lo que sabes, sino sobre todo lo que haces con lo que sabes. La Metodología Reverse© se apoya en herramientas como el Método del Caso, o los simuladores empresariales virtuales (materiales exclusivos de Harvard Business Publishing) para poner en práctica los conceptos adquiridos en decisiones empresariales reales, y aprender de su aplicación.
Una metodología eminentemente enfocada a la acción y al desarrollo del pensamiento crítico.
Metodología

El Programa se imparte utilizando la Metodología Reverse© de Esden Business School, que se centra en la combinación de trabajo dentro y fuera del aula (virtual o presencial). La base de este método consiste en que el alumno acuda al aula con conocimientos previamente adquiridos, con el objeto de maximizar la experiencia de aprendizaje.
Se trata de una metodología que se centra en la toma de decisiones, donde lo importante no es sólo lo que sabes, sino sobre todo lo que haces con lo que sabes. La Metodología Reverse© se apoya en herramientas como el Método del Caso, o los simuladores empresariales virtuales (materiales exclusivos de Harvard Business Publishing) para poner en práctica los conceptos adquiridos en decisiones empresariales reales, y aprender de su aplicación.
Una metodología eminentemente enfocada a la acción y al desarrollo del pensamiento crítico.

Esden Business School tiene como content partner en sus Programas Certificados a Harvard Business Publishing. Casos prácticos, simuladores empresariales, videos, podcast, mentors… para facilitar el aprendizaje basado en casos reales y metodologías de aplicación directa.

Esden Business School tiene como content partner en sus Programas Certificados a Harvard Business Publishing. Casos prácticos, simuladores empresariales, videos, podcast, mentors… para facilitar el aprendizaje basado en casos reales y metodologías de aplicación directa.
Tus profesores

Javier Gómez Otero
Ingeniero de Telecomunicaciones, Executive MBA por IESE, Graduado en Investigación y Técnicas de Mercado, ha dedicado 15 años de su trayectoria profesional a la consultoría de estrategia y operaciones (HITACHI, KPMG). Actualmente trabaja en el área de TI y Digital de REPSOL liderando la transformación de la compañía. Profesor de Estrategia de Empresa en el Claustro de Esden Business SchoolL.

Francisco Javier Sanz Pérez
Licenciado en Ciencias Matemáticas (UCM), Project Manager Professional (PMP) y Management Professional (RPM) Socio-Director de Acies Prima, habiendo desarrollado su carrera profesional como Consultor en empresas como Arthur Andersen, MSP&Cía y MGC Grupo Consultor entre otras. Ha publicado diferentes investigaciones de referencia sobre la gestión de proyectos.
Tus profesores

Javier Gómez Otero
Ingeniero de Telecomunicaciones, Executive MBA por IESE, Graduado en Investigación y Técnicas de Mercado, ha dedicado 15 años de su trayectoria profesional a la consultoría de estrategia y operaciones (HITACHI, KPMG). Actualmente trabaja en el área de TI y Digital de REPSOL liderando la transformación de la compañía. Profesor de Estrategia de Empresa en el Claustro de Esden Business Schooll.

Francisco Javier Sanz Pérez
Licenciado en Ciencias Matemáticas (UCM), Project Manager Professional (PMP) y Management Professional (RPM) Socio-Director de Acies Prima, habiendo desarrollado su carrera profesional como Consultor en empresas como Arthur Andersen, MSP&Cía y MGC Grupo Consultor entre otras. Ha publicado diferentes investigaciones de referencia sobre la gestión de proyectos.
Certificado

Los alumnos que superen de forma satisfactoria el programa obtendrán un Certificado de finalización de su Programa con el respaldo de Esden Business School.
Certificado

Los alumnos que superen de forma satisfactoria el programa obtendrán un Certificado de finalización de su Programa con el respaldo de Esden Business School.
Precio
Precio: 2.450 €
Pago en Plazos
750 € a la contratación, 850 € el 18 de marzo, 850 € el 15 de abril
Precio pago al contado:1.950 €
(Dto 20% por pago único
en el momento de reserva de plaza)
Esden Business School está inscrita en el Registro Estatal de Entidades de Formación que depende de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), como entidad facultada para impartir formación profesional para el empleo, lo que implica que su empresa u organismo puede acogerse al sistema de formación bonificada, de acuerdo con lo establecido en la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo.
Las plazas son limitadas, no te quedes sin ella
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN | ||