• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Contacto
  • Agenda
  • Alumni
  • COVID-19
T. +34 902 455 655 | MADRID | BILBAO | CIUDAD DE MÉXICO | BOGOTÁ
Esden Business School
  • Esden Business School
    • Esden Business School
    • Metodología Reverse©
    • Servicio de Prácticas
  • Innovative Education
  • MBA y Masters
    • En España
    • En Colombia / esden.co
    • En México / esden.mx
    • Global
  • MyEsden
  • Admisión
  • Menú Menú
BIG DATA, CO, Global Online, Landing Page

Master en Big Data – Esden Business School

¡CONSULTA NUESTRAS BECAS ESPECIALES!

PRÓXIMA CONVOCATORIA ABRIL 2021

¡CONSULTA NUESTRAS BECAS ESPECIALES!

PRÓXIMA CONVOCATORIA ABRIL 2021

esden business school

SOLICITA INFORMACIÓN

SOLICITUD DE INFORMACIÓN

Características:

Características:

Puedes cursar el Master Big Data Global en dos modalidades diferentes:

• Global Online: 100% online
Duración: 10 meses
Fecha de inicio: Enero, abril, junio, septiembre y noviembre 2021

• Global Hybrid: online + 2 semanas presenciales en Madrid
Duración: 9 meses
Fecha de inicio: Enero, abril, junio, septiembre y noviembre 2021

Claustro de profesores

Un claustro de profesores de primer nivel profesionales en activo en sus diferentes disciplinas. Las mejores voces autorizadas del sector compartiendo conocimiento.

Enfoque

Un enfoque actual partiendo de la realidad presente; desde la gestión del Big Data, hasta el dominio de las herramientas, pasando por la toma de decisiones.

Innovación

Un formato académico innovador que garantiza el mejor aprendizaje (tutor personalizado, masterclasses, workshops, sesiones prácticas, método del caso…).

Contenidos del Master

Contenidos del Master

Los contenidos más completos y actualizados del Big Data, un enfoque actual desde la Gestión de la información hasta el uso de las herramientas:

BIG DATA Y LA EMPRESA. BIG DATA COMO BASE DEL NEGOCIO

1.- Conocimiento de cliente

Empleados, competidores… Dato vs información, Transformación de datos en conocimiento, Análisis, y segmentación, oportunidades en la gestión de la información…

2.- Omnicanalidad

La relación de los clientes con las marcas, Análisis y gestión de procesos orientados a la experiencia del cliente en su relación con las marcas, La información dentro de las Estrategias Organizativas de las Compañías. Roles, Atención al cliente. Gestión del SAC, Mundo online y offline unidos, Tipologías de datos, desde la web a las redes sociales, los vídeos, las imágenes, el móvil… Extraer información de los datos estructurados y no estructurados. Datos anonimizados y sistemas de anonimización…

3.- CRM, El conocimiento como base del negocio

Concepto y manejo de CRM, Estrategias CRM como base del negocio, CRM vs Marketing, Definición y establecimiento de KPIS, Herramientas Actuales

4.- Big Data y Data Management

El Big Data y las personas. Las v del Big Data. Significados diferentes para profesionales diferentes. Big Data en las organizaciones, la evolución de los cuadros de mando tradicionales

5.- Operaciones y desarrollo según la organización y el lugar de recogida del dato

Cómo detectar, plantear y abordar oportunidades de negocio con big data en diferentes áreas de negocio: Marketing, conocimiento del cliente. Sácale partido a los datos (adquisición, comportamiento, conversión). Visualización y cuadros de mando: Welovroi. Operaciones y desarrollo según el lugar de a recogida de datos. Desde la web, al móvil, al centro comercial…

6.- Integrar y conocer las fases del concepto Big Data

Entender cómo se lleva a cabo un proyecto de Big Data. Implementar una arquitectura de datos para ayudar en la toma de decisiones. Seguridad. Recolección, almacenamiento y procesado de datos a gran escala. Integración en la cultura empresarial – Data Driven. Nuevas figuras profesionales…

7.- Beneficios del uso de la tecnología Big Data

Ejemplos y casos prácticos

ANALÍTICA Y ESTADÍSTICA

8.- Visión analítica

Explotación del dato. Analítica. Desde las métricas digitales y la analítica a la experiencia de usuario, UX. Predictive Analytics. Estadística y método analítico. Técnicas del tratamiento de datos: Análisis en tiempo real, MPP (Massively Parallel Processing), modelos. Principales técnicas analíticas en Big Data (tendencias en data science y big data analytics).

9.- Visión estadística

Datamining, Big Data y Data Science. Tendencias. Modelo de madurez en Analytics. Desde el modelado estadístico. Comprensión y mejora de la experiencia de cliente.

10.- Principales técnicas analíticas en Big Data

Tendencias y procesos de análisis en data science. Big data Analytics.

11.- Modelados

Modelado de datos y modelos de datos, representando de forma abstracta de las relaciones que los datos tienen entre sí. Y orientación de los modelos de datos a las necesidades del negocio.

12.- Procesando Big Data con R

Se profundizará en este lenguaje para el análisis y modelización creado por y para estadísticos que puede ser utilizado en multitud de herramientas y motores de procesamiento.

DESARROLLO EN BIG DATA

13.- Introducción al método. Rigor, validez y fiabilidad

Diseños de investigación. Reportes y usos. Mapa de técnicas para análisis descriptivo, predictivo, causal… Selección y combinación de técnicas. Aprendizaje Automático. Seguridad.

14.- Aplicaciones de Negocio Big Data

ETL en Big Data y origen de datos. Procesado de datos. Arquitectura Big Data. Learning Big Data. Datamining. Socialmining – escucha es redes sociales. Análisis de datos multimedia…

TECNOLOGÍAS EN BIG DATA

15.- Proyectos Big Data

Sistemas operativos, servidores y redes. Lenguajes de programación Python y R. Almacenamiento y procesamiento de la información en Big Data. Volumen, almacenamiento y variedad. Tipos de Datos a Almacenar. Sistemas de almacenamiento distribuido – Introducción Hadoop. Arquitectuta Hadoop – HDFS. Bases de datos SQL y noSQL. Escalabilidad, disponibilidad y fiabilidad…

16.- Cognitive Computing. Computación distribuida

Data Science. Machine Learning. Modelado predictivo. Valor y aplicaciones de Negocio.

17.- Plataformas Big Data

Introducción a Hive, Spark, Search Machines. Ecosistema Spark. Introducción a PLN. Azure ML. Amazon Machine Learning, Google Prediction API.

APLICACIONES PRÁCTICAS

18.- Aplicaciones prácticas

Desde el hospital (Genomica y biomedicina), desde la ciudad (Smartcities), desde la tienda (caso Leroy Merlin), desde el estanco (caso Lucky Strike), desde el aeropuerto (caso Dufry y Ricoh).

ASPECTOS LEGALES

19.- Gestionar correctamente las implicaciones legales del uso de los datos

Privacidad, Seguridad, Protección de datos.

CASO PRÁCTICO

20.- Presentación del caso práctico

DE FORMA OPCIONAL

Google AnalyticsCertificación de Google Analytics

Te preparamos para que puedas obtener la certificación de Google Analytics que acreditará tus conocimientos sobre una de las herramientas más utilizadas y demandadas por las empresas.

DE FORMA OPCIONAL

Certificación de Google Analytics

Te preparamos para que puedas obtener la certificación de Google Analytics que acreditará tus conocimientos sobre una de las herramientas más utilizadas y demandadas por las empresas.


google analytics

Herramientas

 
AnteriorPosterior

Conviértete en uno de los perfiles más demandados por las empresas y organizaciones

(Según el estudio «Economía de los Datos, Riqueza 4.0», elaborado por Fundación Telefónica; en Europa, en un sólo año habrá más de 10.5 millones de empleos relacionados con el Big Data)

SOLICITUD DE INFORMACIÓN

Claustro

Claustro

Dirección Master Big Data

Alejandro-Lopez-Rioboo Alejandro López-Riobóo

Executive Director de Antípodes Digital, agencia especializada en compra programática y Socio-Director de la consultora digital Winterad.

Linkedin  |  Twitter

Profesorado

AnteriorPosterior

Marta Castellanos Marta Castellanos

Ecommerce Business Development Manager en AT Sistemas

Linkedin  |  Twitter

Julio Palomino Julio Palomino

Ecommerce Senior Advisor en RICOH IT Services, área «Transformación Digital»

Linkedin  |  Twitter

Daniel Hernández

Security Operations & Data Engineer – I4S Innovation4Security

Linkedin  |  Twitter

Luis Durán

Responsable de Desarrollo Digital CDO en el Grupo Vithas

Linkedin

20 noviembre, 2020/por Esden Business School
https://esden.es/wp-content/uploads/2021/02/esden-business-school-logo-1.png 0 0 Esden Business School https://esden.es/wp-content/uploads/2021/02/esden-business-school-logo-1.png Esden Business School2020-11-20 13:59:142021-02-01 21:33:16Master en Big Data – Esden Business School
BIG DATA, CO, Global Online, Landing Page

Master en Big Data – Esden Business School

¡CONSULTA NUESTRAS BECAS ESPECIALES!

PRÓXIMA CONVOCATORIA NOVIEMBRE 2020

¡CONSULTA NUESTRAS BECAS ESPECIALES!

PRÓXIMA CONVOCATORIA NOVIEMBRE 2020



BlackWeeks;la beca más espectacular del año


Este noviembre invierte en lo que realmente importa


BlackWeeks;la beca más espectacular del año


Este noviembre invierte en lo que realmente importa

SOLICITA INFORMACIÓN

SOLICITUD DE INFORMACIÓN

Características:

Características:

Puedes cursar el Master Big Data Global en dos modalidades diferentes:

• Global Online: 100% online
Duración: 10 meses
Fecha de inicio: Enero, abril, junio, septiembre y noviembre 2020

• Global Hybrid: online + 2 semanas presenciales en Madrid
Duración: 9 meses
Fecha de inicio: Enero, abril, junio, septiembre y noviembre 2020

Claustro de profesores

Un claustro de profesores de primer nivel profesionales en activo en sus diferentes disciplinas. Las mejores voces autorizadas del sector compartiendo conocimiento.

Enfoque

Un enfoque actual partiendo de la realidad presente; desde la gestión del Big Data, hasta el dominio de las herramientas, pasando por la toma de decisiones.

Innovación

Un formato académico innovador que garantiza el mejor aprendizaje (tutor personalizado, masterclasses, workshops, sesiones prácticas, método del caso…).

Contenidos del Master

Contenidos del Master

Los contenidos más completos y actualizados del Big Data, un enfoque actual desde la Gestión de la información hasta el uso de las herramientas:

BIG DATA Y LA EMPRESA. BIG DATA COMO BASE DEL NEGOCIO

1.- Conocimiento de cliente

Empleados, competidores… Dato vs información, Transformación de datos en conocimiento, Análisis, y segmentación, oportunidades en la gestión de la información…

2.- Omnicanalidad

La relación de los clientes con las marcas, Análisis y gestión de procesos orientados a la experiencia del cliente en su relación con las marcas, La información dentro de las Estrategias Organizativas de las Compañías. Roles, Atención al cliente. Gestión del SAC, Mundo online y offline unidos, Tipologías de datos, desde la web a las redes sociales, los vídeos, las imágenes, el móvil… Extraer información de los datos estructurados y no estructurados. Datos anonimizados y sistemas de anonimización…

3.- CRM, El conocimiento como base del negocio

Concepto y manejo de CRM, Estrategias CRM como base del negocio, CRM vs Marketing, Definición y establecimiento de KPIS, Herramientas Actuales

4.- Big Data y Data Management

El Big Data y las personas. Las v del Big Data. Significados diferentes para profesionales diferentes. Big Data en las organizaciones, la evolución de los cuadros de mando tradicionales

5.- Operaciones y desarrollo según la organización y el lugar de recogida del dato

Cómo detectar, plantear y abordar oportunidades de negocio con big data en diferentes áreas de negocio: Marketing, conocimiento del cliente. Sácale partido a los datos (adquisición, comportamiento, conversión). Visualización y cuadros de mando: Welovroi. Operaciones y desarrollo según el lugar de a recogida de datos. Desde la web, al móvil, al centro comercial…

6.- Integrar y conocer las fases del concepto Big Data

Entender cómo se lleva a cabo un proyecto de Big Data. Implementar una arquitectura de datos para ayudar en la toma de decisiones. Seguridad. Recolección, almacenamiento y procesado de datos a gran escala. Integración en la cultura empresarial – Data Driven. Nuevas figuras profesionales…

7.- Beneficios del uso de la tecnología Big Data

Ejemplos y casos prácticos

ANALÍTICA Y ESTADÍSTICA

8.- Visión analítica

Explotación del dato. Analítica. Desde las métricas digitales y la analítica a la experiencia de usuario, UX. Predictive Analytics. Estadística y método analítico. Técnicas del tratamiento de datos: Análisis en tiempo real, MPP (Massively Parallel Processing), modelos. Principales técnicas analíticas en Big Data (tendencias en data science y big data analytics).

9.- Visión estadística

Datamining, Big Data y Data Science. Tendencias. Modelo de madurez en Analytics. Desde el modelado estadístico. Comprensión y mejora de la experiencia de cliente.

10.- Principales técnicas analíticas en Big Data

Tendencias y procesos de análisis en data science. Big data Analytics.

11.- Modelados

Modelado de datos y modelos de datos, representando de forma abstracta de las relaciones que los datos tienen entre sí. Y orientación de los modelos de datos a las necesidades del negocio.

12.- Procesando Big Data con R

Se profundizará en este lenguaje para el análisis y modelización creado por y para estadísticos que puede ser utilizado en multitud de herramientas y motores de procesamiento.

DESARROLLO EN BIG DATA

13.- Introducción al método. Rigor, validez y fiabilidad

Diseños de investigación. Reportes y usos. Mapa de técnicas para análisis descriptivo, predictivo, causal… Selección y combinación de técnicas. Aprendizaje Automático. Seguridad.

14.- Aplicaciones de Negocio Big Data

ETL en Big Data y origen de datos. Procesado de datos. Arquitectura Big Data. Learning Big Data. Datamining. Socialmining – escucha es redes sociales. Análisis de datos multimedia…

TECNOLOGÍAS EN BIG DATA

15.- Proyectos Big Data

Sistemas operativos, servidores y redes. Lenguajes de programación Python y R. Almacenamiento y procesamiento de la información en Big Data. Volumen, almacenamiento y variedad. Tipos de Datos a Almacenar. Sistemas de almacenamiento distribuido – Introducción Hadoop. Arquitectuta Hadoop – HDFS. Bases de datos SQL y noSQL. Escalabilidad, disponibilidad y fiabilidad…

16.- Cognitive Computing. Computación distribuida

Data Science. Machine Learning. Modelado predictivo. Valor y aplicaciones de Negocio.

17.- Plataformas Big Data

Introducción a Hive, Spark, Search Machines. Ecosistema Spark. Introducción a PLN. Azure ML. Amazon Machine Learning, Google Prediction API.

APLICACIONES PRÁCTICAS

18.- Aplicaciones prácticas

Desde el hospital (Genomica y biomedicina), desde la ciudad (Smartcities), desde la tienda (caso Leroy Merlin), desde el estanco (caso Lucky Strike), desde el aeropuerto (caso Dufry y Ricoh).

ASPECTOS LEGALES

19.- Gestionar correctamente las implicaciones legales del uso de los datos

Privacidad, Seguridad, Protección de datos.

CASO PRÁCTICO

20.- Presentación del caso práctico

DE FORMA OPCIONAL

Google AnalyticsCertificación de Google Analytics

Te preparamos para que puedas obtener la certificación de Google Analytics que acreditará tus conocimientos sobre una de las herramientas más utilizadas y demandadas por las empresas.

DE FORMA OPCIONAL

Certificación de Google Analytics

Te preparamos para que puedas obtener la certificación de Google Analytics que acreditará tus conocimientos sobre una de las herramientas más utilizadas y demandadas por las empresas.


google analytics

Herramientas

 
AnteriorPosterior

Conviértete en uno de los perfiles más demandados por las empresas y organizaciones

(Según el estudio «Economía de los Datos, Riqueza 4.0», elaborado por Fundación Telefónica; en Europa, en un sólo año habrá más de 10.5 millones de empleos relacionados con el Big Data)

SOLICITUD DE INFORMACIÓN

Claustro

Claustro

Dirección Master Big Data

Alejandro-Lopez-Rioboo Alejandro López-Riobóo

Executive Director de Antípodes Digital, agencia especializada en compra programática y Socio-Director de la consultora digital Winterad.

Linkedin  |  Twitter

Profesorado

AnteriorPosterior

Marta Castellanos Marta Castellanos

Ecommerce Business Development Manager en AT Sistemas

Linkedin  |  Twitter

Julio Palomino Julio Palomino

Ecommerce Senior Advisor en RICOH IT Services, área «Transformación Digital»

Linkedin  |  Twitter

Daniel Hernández

Security Operations & Data Engineer – I4S Innovation4Security

Linkedin  |  Twitter

Luis Durán

Responsable de Desarrollo Digital CDO en el Grupo Vithas

Linkedin

12 noviembre, 2020/por Esden Business School
https://esden.es/wp-content/uploads/2021/02/esden-business-school-logo-1.png 0 0 Esden Business School https://esden.es/wp-content/uploads/2021/02/esden-business-school-logo-1.png Esden Business School2020-11-12 10:43:512020-11-12 21:06:49Master en Big Data – Esden Business School
BIG DATA, CO, Global Online, Landing Page

Master en Big Data – Esden Business School

¡CONSULTA NUESTRAS BECAS ESPECIALES!

PRÓXIMA CONVOCATORIA ENERO 2021

¡CONSULTA NUESTRAS BECAS ESPECIALES!

PRÓXIMA CONVOCATORIA ENERO 2021


SOLICITA INFORMACIÓN

SOLICITUD DE INFORMACIÓN

Características:

Características:

Puedes cursar el Master Big Data Global en dos modalidades diferentes:

• Global Online: 100% online
Duración: 10 meses
Fecha de inicio: Enero, abril, junio, septiembre y noviembre 2021

• Global Hybrid: online + 2 semanas presenciales en Madrid
Duración: 9 meses
Fecha de inicio: Enero, abril, junio, septiembre y noviembre 2021

Claustro de profesores

Un claustro de profesores de primer nivel profesionales en activo en sus diferentes disciplinas. Las mejores voces autorizadas del sector compartiendo conocimiento.

Enfoque

Un enfoque actual partiendo de la realidad presente; desde la gestión del Big Data, hasta el dominio de las herramientas, pasando por la toma de decisiones.

Innovación

Un formato académico innovador que garantiza el mejor aprendizaje (tutor personalizado, masterclasses, workshops, sesiones prácticas, método del caso…).

Contenidos del Master

Contenidos del Master

Los contenidos más completos y actualizados del Big Data, un enfoque actual desde la Gestión de la información hasta el uso de las herramientas:

BIG DATA Y LA EMPRESA. BIG DATA COMO BASE DEL NEGOCIO

1.- Conocimiento de cliente

Empleados, competidores… Dato vs información, Transformación de datos en conocimiento, Análisis, y segmentación, oportunidades en la gestión de la información…

2.- Omnicanalidad

La relación de los clientes con las marcas, Análisis y gestión de procesos orientados a la experiencia del cliente en su relación con las marcas, La información dentro de las Estrategias Organizativas de las Compañías. Roles, Atención al cliente. Gestión del SAC, Mundo online y offline unidos, Tipologías de datos, desde la web a las redes sociales, los vídeos, las imágenes, el móvil… Extraer información de los datos estructurados y no estructurados. Datos anonimizados y sistemas de anonimización…

3.- CRM, El conocimiento como base del negocio

Concepto y manejo de CRM, Estrategias CRM como base del negocio, CRM vs Marketing, Definición y establecimiento de KPIS, Herramientas Actuales

4.- Big Data y Data Management

El Big Data y las personas. Las v del Big Data. Significados diferentes para profesionales diferentes. Big Data en las organizaciones, la evolución de los cuadros de mando tradicionales

5.- Operaciones y desarrollo según la organización y el lugar de recogida del dato

Cómo detectar, plantear y abordar oportunidades de negocio con big data en diferentes áreas de negocio: Marketing, conocimiento del cliente. Sácale partido a los datos (adquisición, comportamiento, conversión). Visualización y cuadros de mando: Welovroi. Operaciones y desarrollo según el lugar de a recogida de datos. Desde la web, al móvil, al centro comercial…

6.- Integrar y conocer las fases del concepto Big Data

Entender cómo se lleva a cabo un proyecto de Big Data. Implementar una arquitectura de datos para ayudar en la toma de decisiones. Seguridad. Recolección, almacenamiento y procesado de datos a gran escala. Integración en la cultura empresarial – Data Driven. Nuevas figuras profesionales…

7.- Beneficios del uso de la tecnología Big Data

Ejemplos y casos prácticos

ANALÍTICA Y ESTADÍSTICA

8.- Visión analítica

Explotación del dato. Analítica. Desde las métricas digitales y la analítica a la experiencia de usuario, UX. Predictive Analytics. Estadística y método analítico. Técnicas del tratamiento de datos: Análisis en tiempo real, MPP (Massively Parallel Processing), modelos. Principales técnicas analíticas en Big Data (tendencias en data science y big data analytics).

9.- Visión estadística

Datamining, Big Data y Data Science. Tendencias. Modelo de madurez en Analytics. Desde el modelado estadístico. Comprensión y mejora de la experiencia de cliente.

10.- Principales técnicas analíticas en Big Data

Tendencias y procesos de análisis en data science. Big data Analytics.

11.- Modelados

Modelado de datos y modelos de datos, representando de forma abstracta de las relaciones que los datos tienen entre sí. Y orientación de los modelos de datos a las necesidades del negocio.

12.- Procesando Big Data con R

Se profundizará en este lenguaje para el análisis y modelización creado por y para estadísticos que puede ser utilizado en multitud de herramientas y motores de procesamiento.

DESARROLLO EN BIG DATA

13.- Introducción al método. Rigor, validez y fiabilidad

Diseños de investigación. Reportes y usos. Mapa de técnicas para análisis descriptivo, predictivo, causal… Selección y combinación de técnicas. Aprendizaje Automático. Seguridad.

14.- Aplicaciones de Negocio Big Data

ETL en Big Data y origen de datos. Procesado de datos. Arquitectura Big Data. Learning Big Data. Datamining. Socialmining – escucha es redes sociales. Análisis de datos multimedia…

TECNOLOGÍAS EN BIG DATA

15.- Proyectos Big Data

Sistemas operativos, servidores y redes. Lenguajes de programación Python y R. Almacenamiento y procesamiento de la información en Big Data. Volumen, almacenamiento y variedad. Tipos de Datos a Almacenar. Sistemas de almacenamiento distribuido – Introducción Hadoop. Arquitectuta Hadoop – HDFS. Bases de datos SQL y noSQL. Escalabilidad, disponibilidad y fiabilidad…

16.- Cognitive Computing. Computación distribuida

Data Science. Machine Learning. Modelado predictivo. Valor y aplicaciones de Negocio.

17.- Plataformas Big Data

Introducción a Hive, Spark, Search Machines. Ecosistema Spark. Introducción a PLN. Azure ML. Amazon Machine Learning, Google Prediction API.

APLICACIONES PRÁCTICAS

18.- Aplicaciones prácticas

Desde el hospital (Genomica y biomedicina), desde la ciudad (Smartcities), desde la tienda (caso Leroy Merlin), desde el estanco (caso Lucky Strike), desde el aeropuerto (caso Dufry y Ricoh).

ASPECTOS LEGALES

19.- Gestionar correctamente las implicaciones legales del uso de los datos

Privacidad, Seguridad, Protección de datos.

CASO PRÁCTICO

20.- Presentación del caso práctico

DE FORMA OPCIONAL

Google AnalyticsCertificación de Google Analytics

Te preparamos para que puedas obtener la certificación de Google Analytics que acreditará tus conocimientos sobre una de las herramientas más utilizadas y demandadas por las empresas.

DE FORMA OPCIONAL

Certificación de Google Analytics

Te preparamos para que puedas obtener la certificación de Google Analytics que acreditará tus conocimientos sobre una de las herramientas más utilizadas y demandadas por las empresas.


google analytics

Herramientas

 
AnteriorPosterior

Conviértete en uno de los perfiles más demandados por las empresas y organizaciones

(Según el estudio «Economía de los Datos, Riqueza 4.0», elaborado por Fundación Telefónica; en Europa, en un sólo año habrá más de 10.5 millones de empleos relacionados con el Big Data)

SOLICITUD DE INFORMACIÓN

Claustro

Claustro

Dirección Master Big Data

Alejandro-Lopez-Rioboo Alejandro López-Riobóo

Executive Director de Antípodes Digital, agencia especializada en compra programática y Socio-Director de la consultora digital Winterad.

Linkedin  |  Twitter

Profesorado

AnteriorPosterior

Marta Castellanos Marta Castellanos

Ecommerce Business Development Manager en AT Sistemas

Linkedin  |  Twitter

Julio Palomino Julio Palomino

Ecommerce Senior Advisor en RICOH IT Services, área «Transformación Digital»

Linkedin  |  Twitter

Daniel Hernández

Security Operations & Data Engineer – I4S Innovation4Security

Linkedin  |  Twitter

Luis Durán

Responsable de Desarrollo Digital CDO en el Grupo Vithas

Linkedin

17 marzo, 2020/por Esden Business School
https://esden.es/wp-content/uploads/2021/02/esden-business-school-logo-1.png 0 0 Esden Business School https://esden.es/wp-content/uploads/2021/02/esden-business-school-logo-1.png Esden Business School2020-03-17 20:05:052020-11-16 13:00:39Master en Big Data – Esden Business School

Entradas recientes

  • Sesión online: “Transformación Digital en la pyme hoy, ¿mito o realidad?”
  • Sesión online: «¿Qué podemos aprender de los japoneses?: Más allá de las metodologías de producción»
  • Sesión online: «¿Luz al final del túnel en la crisis del Covid-19? Enfoque desde dentro de la industria farmacéutica»
  • «El Máster me permitió tener una amplia visión y comprensión de todas las acciones que el Marketing Digital ofrece»
  • Sesión online: «Compañías tecnológicas y transformación digital: ¿ganadores en un mundo post-Covid 19?»

Categorías

Etiquetas

#esdenponencias acuerdo Acuerdo de colaboración alumnos Asocación de Amigos de marca España Barcelona becas Bilbao Bogotá colaboración Colombia Comunicación convenio empleo Escuela de Negocios Esden Business School Esden Network Eventos Feria Internacional de Estudios de Postgrado Fernando Carrillo FIEP Graduación hoteles Madrid marketing Marketing Digital Master BrandOffOn masterclass MBA MBA Máster en Dirección de Empresas de Moda Mercedes Benz Fashion Week Madrid Mercedes Benz Fashion Week México Moda máster Máster en Dirección de Marketing Digital México ponencia posgrado postgrado Project Management Relaciones Institucionales RRHH seminario Transformación Digital Visita
Desplazarse hacia arriba
Aviso de cookies

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando en esta página, consideramos que aceptas su uso en los términos indicados en la política de cookies.
Cerrar ventana
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Política de privacidad

De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ESCUELA SUPERIOR DE NEGOCIOS Y TECNOLOGIAS SL con CIF B01287440 y domicilio social sito en PONZANO, 87 28003, MADRID, con la finalidad de atender sus consultas y remitirle información relacionada que pueda ser de su interés, realizar las gestiones necesarias para el registro de usuarios, realizar investigaciones y encuestas, así como comunicaciones y ofertas comerciales de los productos y servicios de ESCUELA SUPERIOR DE NEGOCIOS Y TECNOLOGIAS SL, mostrara publicidad propia y de terceros para los intereses y preferencias de los usuarios. En cumplimiento con la normativa vigente, ESCUELA SUPERIOR DE NEGOCIOS Y TECNOLOGIAS SL informa que los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los preceptos mencionados con anterioridad.

Mientras no nos comunique lo contrario, entenderemos que sus datos no han sido modificados, que usted se compromete a notificarnos cualquier variación y que tenemos su consentimiento para utilizarlos  para  las finalidades mencionadas.
Finalidad: Atender sus consultas y/o solicitudes e instalación de cookies
Plazo de conversación: Mientras se mantenga en consentimiento prestado.
Base legítima: El consentimiento del interesado.

ESCUELA SUPERIOR DE NEGOCIOS Y TECNOLOGIAS SL informa que procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Es por ello que ESCUELA SUPERIOR DE NEGOCIOS Y TECNOLOGIAS SL se compromete a adoptar todas las medidas razonables para que estos se supriman o rectifiquen sin dilación cuando sean inexactos.

De acuerdo con los derechos que le confiere el la normativa vigente en protección de datos podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la dirección postal indicada más arriba o al correo electrónico asantiago@esden.es.

A su vez, le informamos que puede contactar con el Delegado de Protección de Datos de ESCUELA SUPERIOR DE NEGOCIOS Y TECNOLOGIAS SL, dirigiéndose por escrito a la dirección de correo dpo.cliente@conversia.es o al teléfono 902877192.

Podrá dirigirse a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que considere oportuna.

Le informamos que podrá revocar en cualquier momento el consentimiento prestado a la recepción de comunicaciones comerciales enviando un e-mail a la dirección de correo electrónico: asantiago@esden.es

 

Con envío del formulario de recogida de datos usted acepta la política de privacidad de ESCUELA SUPERIOR DE NEGOCIOS Y TECNOLOGIAS SL.

Términos y Condiciones económicas

Política de Privacidad

Escuela Superior de Negocios y Tecnologías S.L. informa que los datos de carácter personal facilitados de forma voluntaria en este sitio web serán objeto de tratamiento automatizado e incorporados a los correspondientes ficheros.
Los datos incorporados a nuestros ficheros son absolutamente confidenciales y serán tratados con la máxima confidencialidad y cumpliendo todos los requisitos que obliga la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos Personales. El usuario podrá ejercer en cualquier momento su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos.
Sus datos personales no serán cedidos ni transferidos a terceros.

Condiciones económicas

De una parte la Escuela Superior de Negocios y Tecnologías S.L. (de ahora en adelante la Escuela o ESDEN) con CIF B-01287440 y domicilio fiscal en la Avenida Iparraguirre, número 104, código postal 48940 Leioa (Vizcaya), y de otra, el ALUMNO y el PAGADOR, en adelante cualquier referencia económica hecha al ALUMNO se entenderá hecha asimismo al PAGADOR, acuerdan suscribirse a las cláusulas se describen a continuación:
La Escuela es un centro privado de estudios de postgrado que imparte formación en modalidad Presencial y Semipresencial o Blended Learning. La modalidad de formación del programa contratado aparece descrita tanto en la información que recibe en el momento de la inscripción, como en la guía de estudios.
Condiciones económicas:
1. En los casos de pago fraccionado con independencia de la modalidad de pago que se adopte, la Escuela deberá percibir los honorarios correspondientes a los servicios prestados netos, esto es, serán de cuenta del alumno los gastos asociados a la realización de transferencias bancarias, pagos por TPV virtual o cualquier otro.
2. En los casos de pagos fraccionados o aplazados, las cuotas se abonarán en pagos mensuales o en su caso, según el programa académico contratado. El retraso por parte del alumno en más de 10 días del pago de las cantidades establecidas dará lugar al incremento de los honorarios de ESDEN en una cantidad igual, adicional a lo previamente pactado, al interés legal del dinero incrementado en 5 puntos.
3. El incumplimiento del pago de dos cuotas mensuales vencidas según el plan de pagos contratado supondrá la expulsión del alumno de la Escuela. La expulsión se comunicará por escrito, y el alumno dispondrá de 7 días para presentar alegaciones, si no las presenta la expulsión surtirá efecto pasado este período. En caso de presentarlas la Escuela decidirá en base a las mismas en 7 días.
En este caso la Escuela podrá reclamar el pago anticipado de las cuotas. Para el caso en el que el pago se hubiese regulado a través de instrumentos cambiarios, la Escuela podrá optar entre anticipar las cuotas y reclamar el total o esperar al vencimiento de dichos instrumentos. El alumno deberá cumplir todos sus compromisos de pago debiendo liquidar la totalidad de los pagos, sin que tenga derecho alguno a devolución o interrupción de los mismos por causar baja en el programa académico. El impago continuado de las cuotas reales, vencidas y exigibles, podrá facultar a la Escuela, previa notificación, de incluir al alumno en el Registro de Morosos.
4. En caso de que el alumno sea reincidente en el retraso del pago de las cuotas, con más de 2 retrasos durante el curso académico, la Escuela podrá expulsar al alumno de forma inmediata.
En caso de solicitud de baja en la matrícula: Si el alumno solicita la baja en el programa académico, no se procederá a la devolución del importe abonado ni al cambio de modalidad, puesto que ha ocupado una plaza en un grupo con limitación de asistencia y, en el caso de haberse concedido una beca al estudio, por ser el número de éstas limitado.
En caso de renovación de convocatoria: Se procederá a la renovación de convocatoria, previo abono de 350€ de la tasa administrativa en concepto de cambio de convocatoria, a los alumnos que presenten: carta de denegación de visado, o algún otro justificante oficial acreditativo, siempre y cuando dicha documentación se presente con, al menos, 15 días de antelación a la fecha oficial (que será fijada definitivamente con tres meses de antelación) de comienzo del programa académico. Sólo en los casos anteriores la Escuela ofrecerá la posibilidad del cambio a otra modalidad en caso de ofertarse, procediendo a la liquidación correspondiente y siempre y cuando el alumno solicite y firme el nuevo contrato correspondiente a la nueva modalidad.
Por razones referidas a residencia ilegal, y habiendo el centro entregado los documentos para la concesión del visado de estudios, se informa al interesado de que no se renovará convocatoria, ni se procederá al cambio de modalidad a todos aquellos alumnos que no justifiquen de forma oficial la imposibilidad de asistir a la convocatoria a la cual se hayan matriculado con, al menos, 15 días de antelación a la fecha oficial, sin proceder a la devolución del importe de la matrícula.
En los casos en los que por causas de fuerza mayor el alumno solicitase el cambio de convocatoria, éste deberá abonar el importe correspondiente del master con los contenidos y precios de dicha convocatoria posterior una vez deducidos los importes ya abonados con anterioridad. Realizado este cambio de convocatoria, el alumno no tendrá opción al cambio de modalidad ni se procederá a la devolución del importe abonado en el caso de baja del programa académico. Las clases se impartirán en los centros en los que para tal efecto la Escuela designe en cada caso.